Un aniversario con historia y esperanza compartida La ciudad de Laboulaye celebró hoy su 139 aniversario con un gran Acto Oficial como parte significativa del cronograma de acontecimientos que marcarán este nuevo cumpleaños, cargado de emoción y esperanza para los vecinos.
Este evento público tuvo lugar frente al edificio sede de la Municipalidad a partir de las 10:00 horas y fue encabezado por el intendente
Gino Chiapello; la legisladora departamental
Victoria Busso; el presidente del Concejo Deliberante,
Gonzalo Pérez; el director de la Unidad Regional Departamental de Policía Presidente Roque Sáenz Peña,
Claudio Olguín; el sacerdote
Hugo Balcázar; el pastor
Pablo Gorjón, del Centro Familiar de Adoración; secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal, miembros del citado órgano legislativo y del Tribunal de Cuentas, el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios,
Leonardo Ontivero; integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas”, representantes de la comunidad educativa y otras instituciones locales y habitantes en general.
Memoria, presente y futuro: el mensaje del intendente Chiapello La conmemoración del 8 de Octubre inició con el izado de la Banderas en la Rotonda de Plaza General Paz, seguida de la ofrenda floral al busto de
Édouard René Lefèbvre de Laboulaye, el célebre abogado francés que resultó inspiración del nombre de nuestra localidad.
El intendente Chiapello se dirigió a los presentes con sentidas palabras:
“Laboulaye es memoria, es presente y es futuro. Es la tierra de nuestros abuelos, que nos enseñaron el valor de la palabra y del esfuerzo; la tierra de nuestros padres y madres, que se levantaron cada día para educarnos y abrirnos camino. Y es, sobre todo, la tierra de nuestros jóvenes, que sueñan, estudian, emprenden y nos muestran que aquí mismo está el futuro posible. Porque Laboulaye es, ante todo, su gente, y no hay progreso si no es colectivo”.
Y ratificó, en el mismo sentido de pertenencia y convicción: “La verdadera fortaleza de una ciudad no se mide solo en las obras, sino en la capacidad de no abandonar a nadie en los momentos más difíciles.
Por eso, este municipio elige estar cerca, no ser indiferente, dar la cara, caminar cada barrio y escuchar a cada vecino”.
Añadiendo: “Porque cuando hay crisis, el Estado debe estar más presente que nunca, defendiendo derechos y acompañando con políticas que den respuestas. A partir de hoy, junto a todo mi equipo de gestión, tenemos el desafío de profundizar las políticas públicas que han beneficiado a nuestra comunidad”.
Tradición, arte y celebración popular El reconocido cantautor
Miguel Bilinski interpretó “
Kilometro 489”, una canción que simboliza el arraigo al terruño.
El
Gran Pericón Nacional fue puesto en escena por el
Taller Municipal de Danzas y la ceremonia cerró con el corte de la torta de cumpleaños.
Fotos:
Leandro Andrés Bustos.