Lo más visto
1 de octubre de 2025

Semana del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: claves para detectarlo y abordarlo, por la Lic. Paola Vivaldo

  
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: comprender para acompañar mejor

En los últimos años se ha avanzado mucho en la detección y acompañamiento de los trastornos del neurodesarrollo, y uno de los menos conocidos, pero más frecuentes, es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL). Este cuadro se encuentra descripto en el DSM-5 dentro de los “Trastornos de la Comunicación”, y se caracteriza principalmente por dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje que no se explican por otras condiciones médicas, sensoriales o neurológicas.

¿Cuáles son los criterios fundamentales según el DSM-5?

Los ítems centrales que permiten identificar el TDL incluyen:

  • Vocabulario limitado para la edad.

  • Errores frecuentes en la estructura gramatical.

  • Dificultad para construir frases largas y complejas.

  • Problemas para relatar hechos, ordenar ideas y mantener conversaciones.

  • Impacto significativo en el rendimiento escolar, la vida social y la comunicación cotidiana.



Estas dificultades no se deben a hipoacusia, discapacidad intelectual, trastornos neurológicos ni a falta de exposición al lenguaje.

Diferencias con otros trastornos del neurodesarrollo

Es importante distinguir el TDL de otros diagnósticos frecuentes en la infancia:

Autismo (TEA): en el TEA el lenguaje puede verse afectado, pero además aparecen dificultades en la interacción social, la reciprocidad comunicativa y la presencia de intereses restringidos o conductas repetitivas, lo cual no caracteriza al TDL.

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): en el TDAH las dificultades se relacionan con la atención sostenida, el control de impulsos y la hiperactividad. El lenguaje suele ser adecuado en estructura, aunque puede verse afectado el discurso por falta de organización o impulsividad verbal, algo diferente al cuadro central del TDL.

¿A qué prestar atención? Edad de inicio y señales de alerta

Los primeros síntomas pueden observarse desde los 2 a 3 años, cuando el niño presenta:


  • Vocabulario más reducido en comparación con pares de la misma edad.

  • Frases muy simples o poco claras.

  • Dificultad para comprender consignas orales complejas.



Si a los 4 años persisten estas limitaciones de manera marcada, es fundamental consultar con un especialista.

Tratamientos y profesionales involucrados

El abordaje del TDL requiere un trabajo interdisciplinario:

Fonoaudiólogos: especialistas centrales en la intervención directa del lenguaje.

Psicopedagogos: apoyan en la adquisición de estrategias para el aprendizaje escolar.

Neuropsicólogos: evalúan funciones cognitivas asociadas (memoria, atención, procesamiento).

Docentes de apoyo y equipo escolar: ajustan consignas y promueven la inclusión educativa.

El tratamiento suele basarse en intervenciones personalizadas, que incluyen estimulación del vocabulario, desarrollo de la gramática, estrategias de comprensión y entrenamiento en narración. La detección temprana y la continuidad de los tratamientos son claves para un mejor pronóstico.

Mensaje para las familias y docentes

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje no es un obstáculo insuperable. Con el acompañamiento adecuado, los niños pueden progresar de manera significativa, mejorar su comunicación y participar plenamente en la vida escolar y social. La paciencia, la estimulación en casa y la colaboración activa de los docentes son pilares que marcan la diferencia.

Detectar a tiempo, intervenir con amor y comprender sus particularidades es el mejor regalo que podemos ofrecer a un niño con TDL.

Paola Vivaldo
Lic.en Psicopedagogía
Anuncios Nexos:
 
LO MÁS VISTO
9 oct.
Laboulaye. Dolor y consternación ante una triste partida
 
13 oct.
Consternación en Melo por el fallecimiento de un trabajador público
 
11 oct.
Fallecimiento en General Levalle
 
13 oct.
Fallecimiento en General Levalle
 
13 oct.
Corte programado de energía eléctrica en Laboulaye para este martes
 
14 oct.
Serrano. Información necrológica
 
10 oct.
Laboulaye. Profundo agradecimiento de la familia Prá tras el fallecimiento de “Chiche”
 
13 oct.
Chocó contra la Policía en Laboulaye: dos ocupantes hospitalizados tras impactante accidente vial
 
10 oct.
“El Guapo”: el maxi kiosco abierto todo el día para cuando más lo necesitás
 
11 oct.
La ciudad de Laboulaye disfrutó anoche de la primera edición del Fashion Day
 
12 oct.
Alerta amarilla por vientos fuertes para Laboulaye y todo el departamento Roque Sáenz Peña
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
9 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
6 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
6 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
2 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
1 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
26 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
20 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad