El ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba,
Sergio Busso, habló con
Nexos del Sur sobre una reunión que mantuvo con representantes de la empresa
Bioeléctrica, con sede en la ciudad de Río Cuarto, con el objetivo de
encarar un novedoso proyecto para el tratamiento de “pasivos ambientales” y su transformación en energías renovables.
Un proyecto innovador para dar solución a los pasivos ambientales El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico de Laboulaye, la localidad del sur provincial que podría verse beneficiada por esta iniciativa, la cual —según el propio ministro— surge de “
la necesidad de resolver los temas de efluentes y pasivos ambientales que tienen los tambos, los feedlots u otros establecimientos agropecuarios y agroindustriales”.
Bioeléctrica analiza instalarse en Laboulaye La compañía citada cuenta con la infraestructura necesaria para hacer ese trabajo, estando dispuesta además a
trasladar operaciones a la cabecera del Departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
Busso destacó que también fueron convocados hombres y mujeres del empresariado local y regional, resultando de “
mucho interés” la exposición de los lineamientos del proyecto.
El titular de Bioagroindustria remarcó que
no solamente se encontraría una solución integral a dichos pasivos convirtiéndolos en energías renovables que se sumarían al Sistema Argentino de Interconexión, sino que igualmente alentaría nuevas inversiones al hallarse la correlativa respuesta a los impactos medioambientales de la producción.
Una ley provincial como motor de nuevas inversiones El funcionario cordobés señaló que, en este sentido, una herramienta fundamental para realizar esta estrategia es la ley de
Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia, sancionada recientemente tras dos sesiones de la Legislatura en Laboulaye y Cruz del Eje, dos ciudades en las que la flamante normativa tendrá una fuerte incidencia.
“Es una herramienta poderosísima porque va a alentar inversiones en nuestra zona. Dentro de esas inversiones hay interés para la radicación de empresas, y lo estamos viendo todos los días”, sostuvo el ministro en diálogo con nuestro medio de comunicación.
Tres puntos clave de la nota
- El proyecto busca transformar pasivos ambientales de tambos y feedlots en energías renovables.
- Bioeléctrica evalúa instalar operaciones en Laboulaye para desarrollar la iniciativa.
- La ley de Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial será clave para atraer inversiones.