Lo más visto
24 de septiembre de 2025

Torres reunió dirigentes en Laboulaye para fortalecer candidatura nacional de Juan Schiaretti

El presidente del Partido Justicialista de Córdoba, Facundo Torres, visitó la ciudad de Laboulaye en las últimas horas, con el objetivo de reunirse con dirigentes, funcionarios y referentes que apoyan la candidatura a diputado nacional del exgobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, que representará a la alianza de gobernadores del interior, Provincias Unidas.

Torres, actual legislador del Bloque Hacemos por Córdoba y que también se desempeñó como ministro de Gobierno, estuvo acompañado de los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Justicia y Trabajo, Julián López; de la legisladora departamental Victoria Busso; los intendentes Guillermo Legorburu (La Cesira), Elvio Benítez (Villa Rossi), Ariel Panichelli (Rosales), Carolina Ayraudo (Melo), Ismael Goñi (Serrano) y el jefe comunal Daniel Picco (San Joaquín).

El encuentro se produjo el pasado lunes a la noche y el titular de la agrupación política peronista dialogó con Nexos del Sur sobre la continuidad de la campaña rumbo al domingo 26 de octubre.




Una mesa de trabajo en el sur cordobés

Uno de los objetivos principales fue el de conformar una Mesa de Trabajo que organice los circuitos del distrito Roque Sáenz Peña con miras a la votación legislativa, para “competir llevando adelante la idea de esta Córdoba federal, productiva, de desarrollo; de esta Córdoba que se nutre de la fuerza que hace el pueblo cordobés, representada –lógicamente– en este Gobierno provincial por Martín Llaryora y con la figura excluyente de nuestro querido Gringo Schiaretti como cabeza de lista”.

El presidente del PJ mediterráneo sostuvo que la coalición que ejerce su mandato desde hace 26 años “es un modelo político absolutamente consolidado, un modelo federal que se nutre de quienes piensan distinto y enriquece las ideas. Tanto es así que la actual vicegobernadora [Myrian Prunotto] es radical. Contamos con funcionarios del PRO, radicales, socialistas y vecinalistas, y hoy conformamos una alianza incluso superadora, que trasciende los márgenes de nuestra provincia”.


Torres remarcó que una aspiración postelectoral se relaciona con la posibilidad de cimentar una bancada de legisladores en el Congreso de la Nación, la cual “permita marcar el pulso o la temperatura de la política nacional”.




Provincias Unidas con horizonte 2027

Provincias Unidas, según el entrevistado, no es solamente un proyecto electoralista, sino además una alternativa gubernamental para el país a partir de 2027.

Y reflexionó acerca de lo que se pone en juego en estos comicios. “Hoy debatimos modelos absolutamente antagónicos. De un lado, un kirchnerismo que se está apagando: tenía proclamas progresistas, pero cultivaba el pobrismo, la dependencia del Estado y lo utilizaba para ampliar estructuras político-partidarias. Intentó colonizar todas las provincias pero Córdoba nunca se arrodilló”, declaró.

“Más allá de las proclamas progresistas, en la práctica el kirchnerismo –enquistado en el Estado por la corrupción–, no llevaba adelante ninguno de esos preceptos. Por la bronca ante el colapso y el fracaso de esas políticas surge un outsider en la otra punta: la ultraderecha, que hace gala del ajuste y que trata a las minorías más vulnerables de manera cruel y desalmada; que cree que la justicia social es un veneno y que, como la obra pública está inmersa en corrupción, directamente no hay que hacer más obra pública”, remató, refiriéndose a la conducción ejecutiva del Presidente argentino Javier Milei.


Habrá más conceptos surgidos de la nota con Facundo Torres.




Tres puntos clave de la nota


  1. Respaldo a Schiaretti y armado en el sur cordobés. Torres encabezó un encuentro en Laboulaye con intendentes, ministros y dirigentes para fortalecer la candidatura de Juan Schiaretti dentro de Provincias Unidas.

  2. Mesa de trabajo y consolidación del modelo cordobés. Se conformará un espacio organizativo en el distrito Roque Sáenz Peña con el objetivo de proyectar la “Córdoba federal, productiva y de desarrollo”, bajo un frente político que integra peronistas, radicales, socialistas, vecinalistas y dirigentes del PRO.

  3. Definición frente a los extremos nacionales. Torres cuestionó al kirchnerismo por “pobrismo y corrupción” y a la ultraderecha de Milei por su “crueldad hacia las minorías y rechazo a la justicia social”, posicionando a Provincias Unidas como alternativa con horizonte en 2027.







Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
27 sep.
Laboulaye. Dolor y consternación por una sentida pérdida
 
27 sep.
Registro de lluvias en Laboulaye y la región durante las últimas horas
 
24 sep.
¡Oportunidad! Importante fondo de comercio gastronómico a la venta en Laboulaye
 
29 sep.
Oportunidad: casa en venta directa en Laboulaye
 
24 sep.
Laboulaye. Operativo policial simultáneo en siete localidades con importantes resultados positivos
 
30 sep.
Crueldad en Laboulaye: joven hiere con gomera a un gato y genera repudio social
 
28 sep.
Laboulaye. Apuesta fuerte: pasivos ambientales se transformarían en energía y motor de inversiones
 
25 sep.
Melo celebra su gran festival con música, cultura y tradición en Nuestro Día 2025
 
24 sep.
Alerta amarilla por vientos fuertes en Laboulaye
 
24 sep.
Torres reunió dirigentes en Laboulaye para fortalecer candidatura nacional de Juan Schiaretti
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
28 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
26 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
20 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
20 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
20 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
17 sep.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad