Este martes, la
Unicameral cordobesa llevó a cabo la cabo la
12ª sesión ordinaria correspondiente al 147° período legislativo de 2025. Durante la misma, los legisladores avalaron que
Córdoba adhiera a la normativa nacional 27.568, la cual regula el ejercicio profesional de la fonoaudiología.
De esta manera,
se aprobó la modificación de la Ley Provincial 8.068 con la necesidad de adecuarla también a los tiempos que corren, pues la norma vigente data del año 1991.
“Cambiaron las tecnologías, las prácticas profesionales, los marcos jurídicos y las demandas sociales. Actualizar esta ley es una decisión responsable con el presente y el futuro de una profesión clave para el sistema de salud y educativo de la provincia”, aseguró Silvina Jurich. La presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, agregó:
“No es solo una adecuación normativa, sino una decisión de política para modernizar y fortalecer el ejercicio profesional de la fonoaudiología en Córdoba”.
La iniciativa, impulsada por el
legislador Facundo Torres Lima, además prevé realizar cambios en la legislación provincial relacionadas con la armonización de los planes de estudio. Con esto, se pretende lograr que aquellos que no estaban titulados con un plan de grado puedan hacerlo durante los tres años posteriores a la sanción de la flamante ley de adhesión a la normativa nacional.
“Este tipo de leyes nos hacen sentir partícipes de una democracia viva que escucha a su comunidad y que genera los cambios necesarios para mejorar las cosas”, sostuvo Torres Lima al aclarar que
el texto de esta flamante ley fue elaborado en conjunto con los colegios profesionales de Río Cuarto y Córdoba. Para presenciar la votación, representantes de los colegios de fonoaudiólogos participaron de la asamblea legislativa.
La sesión comenzó presidida por la
vicegobernadora Myrian Prunotto, y en algunos tramos fue conducida por el presidente provisorio de la Unicameral,
Facundo Torres Lima y, en otros, por la vicepresidenta,
Nadia Fernández. En esta reunión plenaria, los legisladores prestaron conformidad para que durante la licencia de su colega María del Rosario sea Gustavo Tévez quien la reemplace en el Tribunal de Conducta de Fuerzas de Seguridad.
Fuente:
https://legislaturacba.gob.ar/