Lo más visto
8 de mayo de 2025

Laboulaye. Cómo será la futura vida universitaria: quedó constituido el Consejo Intersectorial de la Región Sur-Sur

La legisladora departamental Victoria Busso y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba Julia Oliva Cúneo, lideraron el lanzamiento del Consejo Intersectorial de la Región Sur-Sur, lo cual tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela ProA de la ciudad de Laboulaye el pasado de mayo a las 17:30 horas.



La reunión constitutiva convocó a intendentes municipales y presidentes de comunas del distrito Roque Sáenz Peña, autoridades de la Sede Regional “Eduardo Lefèbvre”, encabezadas por su director general, Federico Pierdominici; representantes del sector productivo, instituciones intermedias, establecimientos educativos, fuerzas de seguridad, y más actores sociales.



El encuentro sirvió, entre otros propósitos, para delinear lo que será la futura vida académica, que contará con un edificio propio con el fin de recibir a los estudiantes que accederán a las carreras superiores.



Cuando se anunció la Universidad Provincial de Córdoba, además del descreimiento sobre la infraestructura que iba a tener, había mucho desconocimiento acerca de qué era lo que iba a ofrecer: qué carreras iba a haber, cómo se iban a dictar, si iban a ser carreras tradicionales, clases virtuales o presenciales, entre otras preguntas importantes. Por eso, la constitución de esta mesa multisectorial era un paso más que teníamos que dar en el desembarco de la universidad”, expresó la representante del Departamento en diálogo con Nexos del Sur.




Fue un encuentro muy fructífero porque permitió escuchar de primera mano la planificación, y nos sirve para informar y hacer parte a toda la comunidad de Laboulaye y la región de la idiosincrasia que va a tener la universidad. La rectora nos dejó en claro que nosotros íbamos a ser los responsables de definir qué tipo de universidad queríamos”, señaló seguidamente.





Victoria Busso remarcó la respuesta positiva de los convocados, considerando a la reunión “una foto muy clara de la región”.




A todo esto, añadió: “Nos fuimos con dos o tres ejes de trabajo muy claros: en relación a lo productivo y, sobre todo, al sector docente y al área de extensión e investigación, que no es sólo una pata académica, sino que tenemos que verla como una modalidad que quizás permita generar una cohesión interinstitucional en toda la región”.



En el sentido precedente, la legisladora argumentó en cuanto al amplio margen de posibilidades: “La universidad podría articular instituciones como el INTA o el laboratorio de suelo y agua, que quizás hoy están desconectados entre sí, y permitir así dar una estructura investigativa que potencie su trabajo y genere espacios positivos para esta región”.












Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
26 jun.
Laboulaye. Pesar por la muerte de ex trabajador de reconocida institución
 
27 jun.
Fallecimiento en la localidad de Melo
 
28 jun.
Laboulaye. A casi un mes del tremendo accidente: cómo está Romina Bonavía
 
29 jun.
Laboulaye. A dos años de la muerte de Joaquín: “En algún momento, la cara del asesino estará por todos lados”
 
26 jun.
Laboulaye. Inauguran el Resto-Bar “El Hospi” en el Hospital Regional Ramón J. Cárcano
 
26 jun.
General Levalle. Información necrológica
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
29 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
27 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
25 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 jun.
✝️ Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad