Lo más visto
13 de marzo de 2023

La ansiedad: encontrar un equilibrio para no sufrir su presencia

  
  La ansiedad era en el comienzo de la vida de los seres humanos como especie, un modo de defenderse del organismo de posibles temores frente a peligros reales: por ejemplo sudoración o intranquilidad ante un potencial animal de mayor fortaleza que pudiera poner el peligro nuestra vida. 

 Con el tiempo y la evolución de nuestro organismo se pierde esa necesidad biológica; y sin embargo todos hemos experimentado ansiedad o preocupación alguna vez en nuestra vida, especialmente cuando una persona tiene que enfrentar situaciones que pueden resultar estresantes o nuevas . Esto ocurre porque la ansiedad es una emoción común y normal de las personas frente a situaciones estresantes y de incertidumbre y la emoción cumple una función útil que permite adaptarnos a la vida.

  Este tipo de ansiedad puede hacerte estar alerta en un modo medido, ayudándote a ser más productivo y a realizar el trabajo de manera más eficiente, pero hay momentos en los que más que resultarnos útil se convierte en un obstáculo para llevar una vida normal y los temores aparecen ante cualquier circunstancia.

 Esto ocurre cuando aparecen síntomas de ansiedad sin motivos aparentes, cómo pueden ser transpiración en exceso, preocupación por algún tema de manera imposible de manejar, pensamientos negativos respecto de nuestra propia persona o trayectoria vital, pensamientos negativos respecto del futuro, son algunos de ellos.

   Los trastornos de ansiedad son muy comunes y refieren a esa imposibilidad del sujeto a transitar esa ansiedad de manera efectiva. Entonces se dispara la misma ante cualquier situación, pudiendo generar con el tiempo ataques de pánico. Se estima que en el contexto de pandemia del año 2020 el aumento de trastorno de ansiedad se duplicó, alcanzando basta hoy números en aumento, por tratarse de una situación de la que nadie tenía información precisa: una enfermedad, el encierro en si mismo, el peligro de la propia vida y la de seres queridos actuaron cómo factores fundamentales.

   Con un tratamiento apropiado las personas que lo sufren pueden aprender a manejar y controlar sus síntomas y a mejorar su calidad de vida, encontrando el camino a un equilibrio que nos permita no sufrir de  lo que nuestra propia mente nos quiere presentar como una trampa…

 Reserva turno a la brevedad y no le des más tiempo a tu salud mental…  
Anuncios Nexos:
 
LO MÁS VISTO
23 mar.
Laboulaye. Un hombre de 70 años falleció en Ruta Provincial 4
 
23 mar.
Colegio Médico Regional del Sur de la Provincia de Córdoba: condolencias por el fallecimiento de la Doctora Zambudio
 
23 mar.
Serrano conmocionada por la muerte de Gerardo “Polaco” Luján Giammarini
 
21 mar.
Laboulaye. Los signos de vida de Nico Gómez: “Me da besitos, me guiña un ojo, sonríe”
 
22 mar.
Lluvia caída durante las últimas horas en Laboulaye y la zona
 
27 mar.
General Levalle: información necrológica
 
22 mar.
Laboulaye. Irá a juicio por atropellar a su hermano: lo había acusado de arrojarse sobre el coche
 
25 mar.
Laboulaye. Sujeto detenido: tenía prohibido acercarse a su mamá
 
21 mar.
Laboulaye. Mujer denunció que su ex pareja quería entrar a su casa y le rompió el auto
 
23 mar.
Omar Díaz, un multifacético del arte de Laboulaye: “Lo he hecho todo con pasión” 
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
25 mar.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 mar.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
17 mar.
Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Serrano: aviso fúnebre
 
16 mar.
Melo: aviso fúnebre
 
16 mar.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
13 mar.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
12 mar.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
12 mar.
Cooperativa FEL aviso fúnebre
 
9 mar.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
6 mar.
Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Serrano: aviso fúnebre
 
 
 



© 2023 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad