El Gobierno de Córdoba y el Poder Judicial presentaron el proyecto de Nuevo Edificio de Tribunales Provinciales en la ciudad de Laboulaye, anoche luego de las 19:45 horas en el Centro Cívico local.
La futura sede judicial de la Octava Circunscripción estará ubicada en un terreno de la Provincia, que recibirá en donación la Justicia, adyacente al Hospital Regional “Ramón J. Cárcano”, sobre la calle Intendente Del Bo.
Este acto fue encabezado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; la legisladora departamental, Victoria Busso; el intendente municipal de Laboulaye, Gino Chiapello; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Luis Angulo; mandatarios del distrito Roque Sáenz Peña, funcionarios de tribunales ordinarios, representantes auxiliares de la justicia, de instituciones públicas y privadas locales, entre otras autoridades.
La construcción contará con dos plantas y tres circuitos de circulación: uno para la gente, otro destinado a los empleados y el tercero, con mayores niveles de seguridad, para los detenidos.
La Planta Baja albergará a la Sala de Oralidad Civil y la Sala de Oralidad Laboral, al igual que a la Atención Ciudadana, Asesoría y Juzgado Civil; la Planta Alta, a la Sala de Oralidad Penal y la de Jurados Populares, conviviendo simultáneamente con la Cámara, la Fiscalía de Cámara, el Juzgado de Control y la Fiscalía de Instrucción.
Además tendrá una Alcaidía, Estacionamiento y una plaza disponible a los vecinos, visitantes y usuarios de la sede.
“Esto es parte del plan de fortalecimiento y de presencia en el territorio que el Poder Judicial viene desarrollando. Y nosotros siempre lo decimos: somos de poderes distintos, pero tenemos que trabajar juntos, respetando la independencia de poderes, pero fortaleciendo y sumando fuerzas desde el lugar que cada uno de nosotros ocupa, para poder concretar y lograr realizaciones importantes como la que va a tener lugar el día de hoy acá”, manifestó el ministro López tras ser dado a conocer el diseño del establecimiento en donde funcionará el servicio de justicia.
El Ejecutivo cordobés, a cargo del gobernador Martín Llaryora, financiará la obra, mientras que el Judicial la ejecutará, una sinergia que implica “garantía de rápida concreción, de transparencia y, fundamentalmente, de decisión”, resaltó el titular de la citada cartera.
“Acceder a la justicia es hacer mejor la vida de la gente. Es solucionar los problemas que, cuando no se resuelven a tiempo, se extienden y agrandan la grieta social en la que convivimos todos los días”, añadió.
Fotos: Leandro Andrés Bustos.