El Gobierno Municipal de la ciudad de Laboulaye, a cargo del intendente Gino Chiapello, proyecta intervenir el “basural a cielo abierto”, con el fin de otorgarle orden a su funcionamiento, mientras se pone a punto la Planta de Residuos Sólidos Urbanos.
La secretaria de Obras, Servicios Públicos y Medioambiente, Eloísa Equiza, señaló a Nexos del Sur que dicho lugar carece de control: ahí es donde el Municipio quiere implementar medidas tendientes a establecer condiciones de uso.
“Hoy por hoy, no se está controlando el ingreso, ni pesando, ni midiendo lo que [la basura] nosotros recibimos”, manifestó la mencionada funcionaria.
Y seguidamente, añadió: “Estamos trabajando en recuperar el ingreso al basural, tener seguridad, controlar esa barrera y poder sectorizar de alguna manera los residuos”.
Además se plantea el cobro de una tasa por disponer del espacio para tirar, por ejemplo, escombros.
Así lo graficó la secretaria de Obras: “Cobraremos una tasa por la disposición final de ese escombro para que podamos seguir mejorando y manteniendo, y tener el equipamiento el día de mañana, como un moledor de escombros, para poder reutilizar y generar otra cosa”.
Lo producido, en este y otros casos, podría reutilizarse e implicar un circuito de beneficios destinados al sector público.
“Si todo anda bien, en los próximos meses podremos tener esa garita habilitada y empezar a controlar. Luego vendrá la etapa de la medición y, así sucesivamente, se irá mejorando”, sostuvo la entrevistada.
Cinco puntos clave
1. Intervención del basural a cielo abierto. El Municipio de Laboulaye, liderado por el intendente Gino Chiapello, planea ordenar el funcionamiento del basural mientras se prepara la Planta de Residuos Sólidos Urbanos.
2. Falta de control actual. Según Eloísa Equiza, secretaria de Obras, Servicios Públicos y Medioambiente, actualmente no se controla el ingreso ni se mide o pesa la basura recibida en el basural.
3. Medidas de ordenamiento. Se busca recuperar el ingreso al basural, implementar seguridad, establecer una barrera de control y sectorizar los residuos para mejorar la gestión.
4. Cobro de tasa por disposición. Se aspira a implementar una tasa por tirar escombros, con el objetivo de financiar mejoras, como la adquisición de un moledor de escombros para reutilizar materiales.
5. Plan progresivo. En los próximos meses, se habilitará una garita para controlar el ingreso, seguida de etapas de medición y mejoras continuas, con el fin de optimizar el manejo de residuos y generar beneficios.