Lo más visto
24 de abril de 2025

Laboulaye. La Provincia recibió al sector productivo, en una gran mesa por el Plan de Igualdad Territorial

El Gobierno de la Provincia de Córdoba reunió en la ciudad de Laboulaye a representantes del sector productivo de la región para poner en marcha el Plan de Igualdad Territorial anunciado por el gobernador Martín Llaryora, con el fin de promover una fuerte y planificada inversión en infraestructura.



El encuentro con emprendedores, empresarios y autoridades de instituciones tuvo lugar ayer en el salón del Centro de Empleados de Comercio y fue encabezado por los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; la legisladora departamental, Victoria Busso; el intendente municipal, Gino Chiapello, otros mandatarios del sur provincial, entre más funcionarios locales y provinciales.



La idea central giró entorno a las necesidades de ejecución de proyectos de infraestructura destinados al desarrollo productivo y social, con importantes inversiones a largo plazo y, con tal objetivo en mente, se planteó la escucha a actores significativos del ámbito público y privado.



En el marco de ese plan, y de la promesa del gobernador de que se convierta en una política de mediano y largo plazo, buscamos nivelar las oportunidades de desarrollo, inversión, generación de empleo y crecimiento sostenible en una provincia que viene creciendo y que se destaca a nivel nacional por atraer inversiones y por la radicación de muchos argentinos que decidieron venir a vivir a Córdoba”, dijo el ministro Fabián López sobre la finalidad de la convocatoria.



En esta provincia, que además está marcando un hito en el desarrollo de infraestructura y en el diálogo público-privado, hay departamentos que no han crecido tanto como la media, ni tanto como aquellos que más se han desarrollado. A partir de esa identificación surgen estos espacios de interacción y diálogo”, señaló en el mismo sentido el titular de Infraestructura y Servicios Públicos.



Una reunión análoga se realizó en la ciudad cabecera del Departamento General Roca, Huinca Renancó, en el pasado mes de enero.



Este plan tiene varias patas. Una muy importante es el desarrollo de infraestructura. Y otra parte también relevante es el desarrollo de normativas: incentivos fiscales, exenciones impositivas, herramientas que colaboren y hagan más atractivas las inversiones orientadas a la generación de empleo y al desarrollo en estos departamentos”, explicó.



Fotos: Leandro Andrés Bustos.


























Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
19 abr.
Laboulaye. Dos motocicletas protagonizaron un accidente de tránsito en la intersección de las calles Brown y Alberdi
 
21 abr.
Laboulaye. Un vecino sufrió un robo en su domicilio, persiguió al ladrón y lo detuvo
 
25 abr.
Laboulaye. Pesar por el fallecimiento de familiar de reconocidos docentes
 
22 abr.
Laboulaye. Estafa por WhatsApp: suplantaron la identidad de su hija para robarle dinero
 
21 abr.
Pediatría funcional en Laboulaye: innovación en salud infantil
 
23 abr.
Oportunidad laboral en Laboulaye: Centro Oftalmológico busca personal administrativo
 
21 abr.
Laboulaye. Murió el Papa Francisco: las imágenes que lo unen para siempre a nuestra ciudad y región
 
24 abr.
Registro de lluvias en Laboulaye y la zona
 
23 abr.
Laboulaye. La Libertad Avanza: el armado de Bornoroni en el sur se hace fuerte con Soldano y Camusso
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
25 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
23 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
17 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
14 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
13 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
9 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
8 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad