El Papa Francisco I falleció en las últimas horas tras 12 años de pontificado y su muerte, ha conmocionado al mundo, especialmente a los fieles de la Iglesia Católica.
El ex cardenal Jorge Bergoglio, nacido en la República Argentina en 1936, padecía una grave neumonía, tenía 88 años de edad y fue el primer sudamericano en acceder al trono de San Pedro, con la misión de renovar la fe en Jesucristo y restaurar el prestigio de la Santa Sede, tanto en lo espiritual como en su influencia sobre las naciones.
Desde la elección, el Sumo Sacerdote buscó una conexión más directa con la gente, a través de posteos en redes sociales, particularmente en la entonces Twitter (hoy X), y también con el contacto directo.
No resultaba extraño que, al menos a inicios del papado, cruzara la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano y demostrara su afecto a quienes querían verlo, recibir la bendición y un saludo de parte de la autoridad suprema del catolicismo.
Francisco I era pródigo en esas manifestaciones y tal cualidad, hacía que una innumerable cantidad de personas peregrinaran a aquel sitio con el fin de obtener dicho beneplácito.
Entre ellas, representantes de gobiernos civiles y eclesiásticos, los cuales incluso pudieron registrar en fotos el encuentro personal con el Pontífice Máximo en plena vía pública vaticana.
Tres ejemplos notorios y relevantes en nuestro ámbito fueron el ex intendente municipal de la ciudad de Laboulaye, Julio Nápoli; el ex mandatario de la localidad de Serrano, Enrique Busso, y el futuro cura párroco de la Parroquia Jesús Redentor, Rubén Cámpoli.
A las 07:35 del horario de Roma, Francisco dejó el plano terrenal para elevarse al Reino de los Cielos.
Su figura quedará indeleblemente ligada a nuestra ciudad y región mediante estas imágenes.