El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Melo firmaron el contrato de inicio de la obra de Tratamiento de Líquidos Cloacales, una infraestructura indispensable para los habitantes y por la que las autoridades locales abogan desde hace años.
La rúbrica tuvo lugar en la intersección de las arterias Güemes y Calle Pública, sector comprendido en el proyecto, contando con la presencia de la intendente Carolina Ayraudo; la legisladora departamental, Victoria Busso; el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de la Provincia, Edgar Castelló; el subsecretario de Infraestructura de Saneamiento, José Chicala López; el presidente del Concejo Deliberante, Martín Giagante, integrantes del Ejecutivo y Legislativo melenses, representantes de la empresa adjudicataria, entre otros funcionarios.
“La obra de saneamiento cloacal es algo en lo que se viene trabajando desde hace muchos años. Es un anhelo, un deseo, y con esta obra vamos a contar con todos los servicios básicos que necesita cualquier pueblo o ciudad para mejorar su calidad de vida y lograr un desarrollo sostenible y productivo”, dijo en esta ocasión clave la mandataria local, en el sitio donde se ubicarán la estación de bombeo y la planta de tratamiento.
“Con esta obra podemos dar inicio a una primera etapa de lo que será la red interna de cloacas, cuyos beneficios ya conocemos”, agregó, anticipando la repercusión positiva medioambiental y sanitaria en la comunidad.
La legisladora Busso, además de felicitar al Municipio y a la intendente debido al impacto que tendrá el sistema de saneamiento, destacó que Melo no dudará en “avanzar aún más, luego, con las redes de cloacas del pueblo, que sabemos que son trascendentales para todos los vecinos”.
Edgar Castelló indicó que el plazo de ejecución es de 9 meses y que la inversión estimada ronda los 2106 millones de pesos.
“Una de las cosas importantes en las que vamos a trabajar, seguramente en los próximos meses, es en las redes internas. La localidad de Melo ya está incluida en el listado de esas obras, lo que nos permitirá avanzar con la primera etapa de ejecución de redes”, añadió el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera.
Fotos: Leandro Andrés Bustos.