Lo más visto
21 de julio de 2025

Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación

  
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, acompañó este viernes al gobernador Martín Llaryora en el acto en el que la Provincia anunció la duplicación del presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para brindar financiamiento a investigadores cordobeses de los institutos nacionales de Tecnología Industrial (Inti) y de Tecnología Agropecuaria (Inta), y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El anuncio se concretó en el Centro Cívico del Bicentenario y, en la oportunidad, también se otorgaron aportes provinciales por 136 millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de innovación 4.0 y de ciencia aplicada. La propia vicegobernadora Prunotto se encargó de la entrega de las partidas a referentes de las empresas beneficiarias.

De esta manera, el Gobierno de Córdoba apuesta por el desarrollo tecnológico vinculado a las necesidades concretas del entramado productivo y social de la provincia.

Entre otros, participaron en el acto las legisladoras Silvina Jurich y Cristina Pereyra; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo; el secretario de Ciencia y Tecnología provincial, Gerardo García Oro; y representantes de las universidades Nacional de Córdoba (UNC), Católica de Córdoba (UCC), Siglo 21, Nacional de Río Cuarto (UNRC), Tecnológica (UTN), del Inta, el Conicet y la Cámara de Comercio de Córdoba.

También asistieron representantes de nueve empresas cordobesas beneficiarias del programa Córdoba 4.0 (Servelec, Vottero, Metal Veneta, Gráfica Latina, Eduardo Piccini, Manfrey, Bertotto Boglione, Feas Electrónica y Agro Imperio) e investigadores de 31 proyectos seleccionados en el marco del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación en Córdoba (Pific).

La decisión alcanza a proyectos cordobeses, aplicados en Córdoba y acompañados por sectores productivos, tecnológicos y de investigación. El objetivo es la incorporación de herramientas de la industria 4.0, como inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT), big data y blockchain, entre otras.

Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad del sector productivo provincial mediante la adopción de tecnologías avanzadas que mejoren la eficiencia, los procesos y la calidad de sus productos y servicios.

En tanto, el Programa Integral de Financiamiento a la Investigación en Córdoba (Pific) otorgó 100 millones de pesos a 31 proyectos destinados al desarrollo de iniciativas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).




Anuncios Nexos:
 
LO MÁS VISTO
29 jul.
Laboulaye. Sentidas condolencias por el fallecimiento de una reconocida ex vicedirectora
 
30 jul.
Laboulaye. Emotivo agradecimiento al Hospital Regional por atención brindada
 
1 ago.
Farmacia San Antonio inauguró una nueva sucursal en Laboulaye y celebra 10 años en Melo
 
26 jul.
Fallecimiento en Serrano
 
30 jul.
La Unidad Médica Renal de Laboulaye celebra un nuevo trasplante exitoso de riñón
 
28 jul.
El arte está de luto: murió Daniel Calderón, referente plástico de Laboulaye
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
1 ago.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
1 ago.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
29 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
25 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
23 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad