El intendente municipal de la ciudad de Laboulaye, Gino Chiapello, encabezó la conmemoración del aniversario 215 de la Revolución de Mayo, que homenajea la formación del Primer Gobierno Patrio el 25 de mayo de 1810 tras la caída del mando español y la convocatoria a un cabildo abierto en Buenos Aires.
El acto protocolar estaba previsto para realizarse frente al edificio sede de la Municipalidad, pero debido a las condiciones climáticas se trasladó al predio de la Agrupación Tradicionalista “Vicente Calatayud”, en el Lago Parque Municipal a partir de las 11:30 horas.
El evento fue organizado conjuntamente entre el Municipio, el Centro Educativo “Leonor de Tejeda” y la citada entidad gauchesca, contando con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Gonzalo Pérez; el secretario de Gobierno, Martín Erregarena; otros concejales; integrantes de la comunidad educativa; autoridades policiales y de Bomberos Voluntarios, y más representantes, familiares y público en general.
“Hoy no es un día cualquiera. Recordamos un momento fundacional de nuestra historia: aquel 25 de mayo de 1810 fue más que el nacimiento del primer gobierno patrio. Fue la expresión de un pueblo que comenzaba a reconocerse como tal, que tomaba conciencia de su derecho a decidir, a gobernarse y a construir un futuro propio”, manifestó el intendente Chiapello ante el buen marco de gente que asistió a la ceremonia.
El mandatario agregó en este sentido: “La Revolución de Mayo nos enseñó que no hay desarrollo sin decisión, sin responsabilidad y sin una comunidad que crea en sus propias fuerzas. Fue un acto de valentía y también de madurez cívica. Fue el punto de partida hacia una Argentina libre y soberana”.
El profesor Juan Freire y la profesora Aldana Rodríguez se pronunciaron en cuanto a la importancia de la fecha en nombre de la Agrupación Tradicionalista y la escuela Leonor de Tejeda, respectivamente.
Fotos: Leandro Andrés Bustos.