Lo más visto
14 de mayo de 2025

Laboulaye. La legisladora Busso aseguró que el conflicto en la Planta de Residuos se está resolviendo: “Los mandatarios están colaborando”

La legisladora departamental Victoria Busso aseguró que el conflicto en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos ubicada en la ciudad de Laboulaye, se encuentra en un proceso de transición tras la demanda presentada por trabajadores debido a las condiciones de infraestructura y seguridad del lugar.



La representante del distrito Roque Sáenz Peña declaró que “no dudo que se va a solucionar”, ya que “hay un compromiso de los intendentes y de los jefes comunales con la planta de reciclaje que nunca se había visto”.



La funcionaria provincial destacó en este sentido: “Creo que es un paso fundamental para lograr una solución. Encontramos un grupo de intendentes, todos de primera gestión, que están ponderando la cuestión ambiental en las agendas locales y, además, invirtiendo en esta importante cuestión”.




La legisladora recordó que son los municipios y comunas, principalmente el de Laboulaye, los que hacen uso de las prestaciones de la Planta de Residuos, sosteniendo que “si logramos fortalecer y seguir con ese compromiso, la solución va a llegar más rápido que tarde”.





Victoria Busso afirmó que se realizan reparaciones con aportes del Gobierno de la Provincia de Córdoba y “eso también invitó a los intendentes a invertir con fondos locales para avanzar en algunos arreglos que necesitábamos. La cuestión salarial fue lo primero que se resolvió”.




Además, informó sobre la problemática técnica que enfrenta la instalación: “Estamos en un tema complicado porque no contamos con maquinaria; la que tenemos está obsoleta. Estábamos resolviendo lo urgente para empezar a ocuparnos de lo importante, que es la planificación del tratamiento de los residuos, que es clave”.



Ratificó que la gestión de los residuos es competencia de los gobiernos locales, y añadió: “El cuidado ambiental o las políticas ambientales son locales, no son regionales ni provinciales. Entonces, el estado de la planta o la cantidad de basura que entra va a depender de cuán bien trabajen los gobiernos locales en la gestión de los residuos sólidos urbanos; la planta de reciclaje es una segunda instancia en el tratamiento de los residuos”.



Según comentó la también presidente de la Comunidad Regional, finalizando y reconociendo: “Los mandatarios están trabajando y colaborando con la empresa que está arreglando la planta. Ahora tenemos que empezar a alquilar maquinaria, y todo se vuelve mucho más costoso. El dinero nunca es suficiente: las sábanas son cortas en todos los municipios, las coparticipaciones se achican. Es una situación muy difícil de administrar, pero le estamos metiendo todas las ganas, y eso es una garantía”.

Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
26 jun.
Laboulaye. Pesar por la muerte de ex trabajador de reconocida institución
 
27 jun.
Fallecimiento en la localidad de Melo
 
28 jun.
Laboulaye. A casi un mes del tremendo accidente: cómo está Romina Bonavía
 
29 jun.
Laboulaye. A dos años de la muerte de Joaquín: “En algún momento, la cara del asesino estará por todos lados”
 
26 jun.
Laboulaye. Inauguran el Resto-Bar “El Hospi” en el Hospital Regional Ramón J. Cárcano
 
26 jun.
General Levalle. Información necrológica
 
26 jun.
Falleció una vecina de General Levalle, a la edad de 100 años
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
29 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
27 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
25 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 jun.
✝️ Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad