Lo más visto
12 de mayo de 2025

Laboulaye. La Escuela de Artes “Luz Vieira Méndez” celebró su aniversario 40: “Una escuela que es familia”

La Escuela Superior de Artes Visuales “Luz Vieira Méndez” de la ciudad de Laboulaye celebró su aniversario 40 con un acto conmemorativo en el edificio de la institución, en la intersección de las calles España y Colón el pasado viernes a partir de las 20:30 hs.



El cumpleaños de esta prestigiosa entidad educativa contó además con el descubrimiento de una placa en el Centro Cívico, lugar donde se ubicó hasta un fatídico incendio, al igual que de una muestra “40 años de Educación con el Teatro”, en el hall de la Escuela, cuya curaduría está a cargo del licenciado Omar Díaz.



El evento estuvo encabezado por el intendente municipal, Gino Chiapello; la directora Lucrecia Galvez, docentes y ex docentes del establecimiento, estudiantes; el ex mandatario local, Antonio Garimanno; el veterano de la Guerra de Malvinas, Néstor Rodríguez; representantes de la comunidad educativa y de medios de comunicación, como así también público en general.




El discurso central fue pronunciado desde la voz emocionada de la titular de la “Luz Vieira Méndez”, la cual enfatizó: “Esta escuela somos todos los que día a día la soñaron, la pensaron, la iniciaron, la sostuvieron, la reconstruyeron y la seguimos reconstruyendo y transformando. Una escuela que es familia, una escuela que es amiga. Una escuela a la que siempre volvemos. Pasamos por unos mates, por una charla, por un recuerdo de tantos momentos compartidos. Entonces, ¿cómo no hablar de esta escuela como una segunda casa para muchos?”.




La Luz Viera Méndez es un espacio donde se impacta en conocimientos, se generan aprendizajes, pero también es un espacio de encuentro en torno al arte. Aquí conocí a mis queridos profesores que me formaron, a mis compañeros con quienes nos hicimos colegas, nos hicimos amigos de la vida, y con algunos compartimos las aulas. Aquí comencé mi trabajo docente. Hoy soy colega de quienes fueron mis profesores”, añadió, resaltando el sentido de pertenencia compartido.



Otra alocución resultó desarrollada mediante la profesora jubilada recientemente, Adriana Ríos; mientras que la educadora Cecilia Panza leyó el poema “Vuelvo”, escrito en 2007 por la entonces alumna del Taller de Dibujo y Pintura, Sandra Pappano.



El profesor Omar Díaz, pionero de la fundación de la Escuela de Artes, habló sobre el legado fundacional que protagonizó, para dar sitio luego a una expresión artística y musical de docentes y egresados del Profesorado de Música, interpretando la canción “Dar es dar” de Fito Páez, los que asimismo ejecutaron previamente el Himno Nacional Argentino.



Fotos: Leandro Andrés Bustos.
































Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
14 jun.
Laboulaye. La muerte de dos familiares en un mismo domicilio conmociona a la ciudad
 
14 jun.
Laboulaye. Dolor y condolencias ante el fallecimiento de familiares de reconocido abogado y docente
 
12 jun.
Laboulaye. Última actualización sobre el estado de salud de Romina Bonavía
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
18 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
17 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
17 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
16 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
14 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
14 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
14 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
13 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
13 jun.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad