Lo más visto
31 de marzo de 2025

Día Mundial del Trastorno Bipolar, concientización y derribo de mitos

  
Cada 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, fecha elegida en honor al nacimiento de Vincent Van Gogh, quien podría haber padecido esta condición.

El Trastorno Bipolar es una condición de salud mental  crónica y episódica que acompaña a la persona durante toda la vida. Se caracteriza por la alternancia de periodos intensos en los que se experimenta euforia, manía, hipomanía y alta energía, seguidos por fases de depresión o estados mixtos.

El objetivo principal de esta fecha es generar conciencia sobre este padecimiento y reducir el estigma social, es por ello que, a continuación comparto algunos mitos y verdades sobre la bipolaridad

❌ (mito): “El trastorno bipolar es simplemente tener cambios de humor, que todo el mundo los tiene”
✅ (realidad): Los altibajos del trastorno bipolar van más allá de los cambios de humor habituales. Las personas con este trastorno experimentan fluctuaciones extremas en la energía, la actividad y el sueño, que no forman parte de su estado normal. Se trata de una condición de salud mental compleja y crónica, caracterizada por episodios intensos de manía, hipomanía y depresión que afectan la vida diaria.

❌ (mito): ”Las personas con trastorno bipolar son impredecibles o peligrosas”.
✅ (realidad): Con un tratamiento adecuado, muchas personas logran llevar una vida estable y plena, gestionando sus emociones de forma efectiva.

❌ (mito): ”Se puede superar el trastorno bipolar con fuerza de voluntad”.
✅ (realidad): Esta condición requiere atención profesional, que generalmente incluye medicación, psicoterapia y apoyo continuo, ya que no depende únicamente de la voluntad personal.

❌ (mito): ”Los medicamentos utilizados para tratar el trastorno bipolar generan dependencia”.
✅ (realidad): Los medicamentos están diseñados para estabilizar el estado de ánimo y, cuando se usan correctamente bajo supervisión médica, no causan adicción.

Informar correctamente, crear conciencia y derribar estigmas es clave para poder brindar el apoyo necesario a las personas que padecen este trastorno.

⚠️ RECORDÁ QUE ESTO ES SOLO INFORMACIÓN Y NO REEMPLAZA LA ATENCIÓN PROFESIONAL ⚠️

Ante cualquier consulta, pueden comunicarse con la Licenciada a través de:
• CEL: 3385501736
• ⁠INSTAGRAM: @psico.carlifortuna
• ⁠MAIL: psico.carlifortuna@gmail.com
Anuncios Nexos:
 
LO MÁS VISTO
18 abr.
Laboulaye. Condolencias a familiares de niña de 11 años fallecida
 
19 abr.
Laboulaye. Dos motocicletas protagonizaron un accidente de tránsito en la intersección de las calles Brown y Alberdi
 
14 abr.
Laboulaye. Polémica por la serie “Adolescencia” y sus posibles similitudes con el caso de Joaquín Sperani Flores
 
17 abr.
Laboulaye. “Villa en público”: vandalizaron el monumento frente al Centro de Veteranos
 
14 abr.
Cooperativa de Servicios de Serrano: información necrológica
 
14 abr.
La Lista Blanca se impuso en las elecciones de la Cooperativa FEL
 
15 abr.
Laboulaye. Una familia ofrece una recompensa por Milo: un perrito desaparecido hace unos días
 
17 abr.
Una mujer murió en su casa y fue devorada por sus perros salchicha
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
18 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
18 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
17 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
14 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
13 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
9 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
8 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
5 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
1 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
1 abr.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad