Lo más visto
28 de diciembre de 2024

Córdoba sancionó la ley de “Ficha Limpia”: impedirá candidaturas a aquellos que tengan condena por delitos

La Legislatura de Córdoba aprobó una nueva ley que fortalecerá la calidad electoral e institucional en el ámbito de la provincia: “Ficha Limpia”.



En la última sesión ordinaria de este periodo, el órgano legislativo sancionó la flamante norma, que constituye un instrumento legal superador y establece un mayor estándar para quienes aspiran a ser funcionarios públicos y dirigentes partidarios.



Con el impulso de la legisladora del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Victoria Busso, la Cámara acordó el proyecto que “impide la candidatura a cargos electivos provinciales de aquellas personas que tengan condena en segunda instancia”.



Esta nueva ley es ampliamente superadora de otras normativas existentes en el derecho público provincial y de los proyectos que orbitan en el Congreso Nacional, porque no solo abarca a los delitos de corrupción sino a todos los delitos dolosos previstos en el Código Penal de la Nación y otras leyes especiales”, explicó Victoria Busso, cuyo arduo trabajo coincidió con el de parlamentarios de otras bancadas.


Técnicamente, el alcance de la regla se extiende a delitos dolosos con pena privativa de la libertad y se amplía esta prohibición hasta llegar a candidatos partidarios y funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.



La inhabilitación requiere que la sentencia condenatoria haya sido confirmada por sentencia dictada por tribunal de instancia ulterior, por vía recursiva o impugnativa, ordinaria o extraordinaria de conformidad a las normas procesales que resulten de aplicación.



Puntos clave



1. Sanción de la ley. La Legislatura de Córdoba aprobó la ley “Ficha Limpia” en su última sesión ordinaria.


2. Restricción de candidaturas. Prohíbe postularse a cargos públicos a quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.


3. Ampliación de alcance. La norma incluye delitos previstos en el Código Penal y otras leyes especiales, más allá de la corrupción.


4. Cobertura institucional. Abarca candidatos y funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.


5. Impulso político. Fue promovida por la legisladora Victoria Busso, con apoyo de varias bancadas.



Citas centrales



Victoria Busso (legisladora de Hacemos Unidos por Córdoba):


• “Impide la candidatura a cargos electivos provinciales de aquellas personas que tengan condena en segunda instancia”.


• “Es ampliamente superadora de otras normativas existentes en el derecho público provincial y de los proyectos que orbitan en el Congreso Nacional”.


• “No solo abarca a los delitos de corrupción sino a todos los delitos dolosos previstos en el Código Penal”.





Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
15 ene.
Laboulaye. Dos camiones chocaron de frente cerca de Rufino y un conductor falleció
 
14 ene.
Laboulaye. Un choque triple se cobró la vida de una persona en Ruta 7
 
16 ene.
Laboulaye. Confirman la identidad del conductor fallecido en el accidente de la Ruta 33
 
14 ene.
Laboulaye. Así quedaron los camiones tras el grave accidente en Ruta 7, en el que hubo un fallecido
 
15 ene.
Interrupción programada de energía eléctrica
 
19 ene.
Laboulaye. Tristeza inmensa por la muerte de integrante de Bomberos y colaborador incansable de Huracán
 
16 ene.
Laboulaye. Un choque entre camioneta y moto dejó un herido de gravedad
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
19 ene.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
19 ene.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
19 ene.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
16 ene.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
16 ene.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
13 ene.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
9 ene.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
6 ene.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
29 dic.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
29 dic.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad