15 de octubre de 2024
La importancia de priorizar la salud mental: Día Mundial de la Salud Mental y su impacto en el bienestar laboral
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional y la necesidad de abordar los problemas de salud mental que afectan a millones de personas en todo el mundo.
En esta fecha, también se busca visibilizar los estigmas asociados a los trastornos mentales y fomentar una cultura de comprensión y apoyo.
La desestigmatización de los problemas de salud mental es esencial para crear un entorno en el que las personas se sientan cómodas al buscar ayuda. El estigma puede llevar a la discriminación, a la marginación y al miedo de hablar sobre problemas de salud mental, lo que a menudo impide que las personas reciban el apoyo que necesitan. Fomentar un diálogo abierto nos permite derribar barreras, reducir prejuicios, construir un entorno de comprensión y apoyo.
Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta el lema: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”. Este mensaje subraya la importancia de reconocer que el estrés y las demandas laborales pueden intensificar los síntomas de ansiedad y depresión, comprometiendo tanto el bienestar de los empleados como su desempeño profesional.
Para abordar estos desafíos, es fundamental implementar prácticas que promuevan la salud mental. Esto incluye establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, como fijar horarios de trabajo específicos y asegurarse de tomar descansos regulares. También es importante dedicar tiempo a actividades que brinden satisfacción, como hobbies y ejercicio físico, así como mantener relaciones con amigos y familiares. Además, es esencial buscar ayuda profesional cuando se considere necesario.
⚠️RECORDÁ QUE No hay SALUD SIN SALUD MENTAL ⚠️
ʟɪᴄ. ᴄᴀʀʟᴀ ꜱ. ꜰᴏʀᴛᴜɴᴀ // ᴍᴘ: 14752
★Anuncios Nexos:
Carla Fortuna Lic. en Psicología
ᴄᴀʀʟɪ ꜰᴏʀᴛᴜɴᴀ // ʟɪᴄ. ᴇɴ ᴘꜱɪᴄᴏʟᴏɢɪᴀ
ᴛᴇʀᴀᴘɪᴀ ᴄᴏɢɴɪᴛɪᴠᴏ ᴄᴏɴᴅᴜᴄᴛᴜᴀʟ
ɴᴇᴜʀᴏᴘꜱɪᴄᴏʟᴏɢɪᴀ: ᴇᴠᴀʟᴜᴀᴄɪᴏɴᴇꜱ, ᴇꜱᴛɪᴍᴜʟᴀᴄɪᴏɴ ʏ ʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏɴ
ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏɴ ᴘʀᴇꜱᴇɴᴄɪᴀʟ...
Más información
Carla Fortuna Lic. en Psicología
ᴄᴀʀʟɪ ꜰᴏʀᴛᴜɴᴀ // ʟɪᴄ. ᴇɴ ᴘꜱɪᴄᴏʟᴏɢɪᴀ
ᴛᴇʀᴀᴘɪᴀ ᴄᴏɢɴɪᴛɪᴠᴏ ᴄᴏɴᴅᴜᴄᴛᴜᴀʟ
ɴᴇᴜʀᴏᴘꜱɪᴄᴏʟᴏɢɪᴀ: ᴇᴠᴀʟᴜᴀᴄɪᴏɴᴇꜱ, ᴇꜱᴛɪᴍᴜʟᴀᴄɪᴏɴ ʏ ʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏɴ
ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏɴ ᴘʀᴇꜱᴇɴᴄɪᴀʟ...
Más información