Una de las mayores apuestas del Gobierno Municipal encabezado por el intendente Gino Chiapello es el
Presupuesto Participativo, una iniciativa que impulsa a los vecinos a presentar proyectos para el mejoramiento de la ciudad.
El mecanismo de ejecución de esta política se resuelve de la siguiente manera:
luego de la presentación de los proyectos, éstos son evaluados en cuanto a su viabilidad, siendo después dados a conocer públicamente y finalmente sometidos a una votación popular. Con este fin en mente, el Municipio asignó una partida de casi
50 millones de pesos y, según comentó a Nexos del Sur el secretario de Gobierno, Julián Masiá, hasta hoy son diez los proyectos que han sido presentados en el marco de tal programa.
“Se trata de una herramienta democrática participativa que permite a los ciudadanos hacer la presentación de sus propios proyectos y que puedan, eventualmente, luego de previa factibilidad del mismo y posterior votación de la gente, verse plasmados en la realidad”, ratificó el funcionario del Departamento Ejecutivo.
“Lo que viene a hacer es permitir que puedas realizar tus propias obras o actividades, además de llevar tus ideas como parte de una gestión de gobierno. Solamente se requiere que los proyectos sean claros, concisos y legibles”, agregó el entrevistado.
Será la Administración local la encargada de analizar cada propuesta y determinar su
categoría, entre seis posibles: 1. Presupuesto Joven; 2. Seguridad Vial y Urbana; 3. Cultura y Educación; 4. Obra Pública y Ambiente; 5. Economía Social y Emprendedurismo; 6. Recreación, Salud y Deporte.
“Dentro de todas esas categorías van a ir ubicados los diferentes proyectos que se propongan, para que después puedan ser elegidos por la gente”, añadió Masiá.
Asimismo, destacó que el plazo de las presentaciones fue extendido hasta el próximo
25 de julio.