Lo más visto
17 de noviembre de 2023

Córdoba. Quedaron aprobadas las leyes económicas para el año 2024

  
Anuncios
Anoche tuvieron aprobación los proyectos Ley del Presupuesto General para la Administración Pública Provincial de 2024, Ley Impositiva para el ejercicio del mismo año y las modificaciones al Código Tributario Provincial. Así, quedó promulgado el presupuesto del ejercicio venidero, que incluye ahorro corriente sostenibleinversión social e inversión pública sostenida en obras de infraestructura.

El presidente del bloque Hacemos por Córdoba, Leonardo Limia, destacó que se trata de “un presupuesto social que conjuga justicia social y el compromiso de seguir trabajando codo a codo con cada uno de los sectores productivos de nuestra Córdoba, con el sector universitario, con el sector académico, con transparencia, con responsabilidad y eficacia en el manejo de los recursos, de los ingresos y de los gastos. Creo que es un presupuesto moderado, en estos momentos de incertidumbre económica que vive nuestro país”, valoró el legislador.

Recordemos que el pasado 1 de noviembre, el paquete de leyes económicas para el próximo año obtuvo aprobación en primera lectura, tal lo establece la Constitución Provincial. También se concretó una audiencia pública de la que participaron una veintena de entidades y organizaciones.

Al momento de votar se expresaron a favor los miembros de los bloques Hacemos por CórdobaJuntos por el CambioIdentidad Peronista y Córdoba Auténtica. En contra lo hicieron los legisladores de Juntos UCREncuentro Vecinal y las legisladoras Luciana Echevarría y Cecilia Irazuzta.

Tribunal de Cuentas


Del mismo modo, durante la sesión se sancionó el Proyecto de Ley N° 38178, que establece las reglas de funcionamiento del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Esta iniciativa tiene por finalidad salvar las desactualizaciones de la Ley N° 7630, brindándole estatuto de ley a la existente Resolución N° 180, dictada y suscripta por los tres tribunos (los dos de la mayoría y el vocal por la minoría) en el año 2021 y que contempla los planes de modernización. De esta manera se incorporará la tecnología a los trámites necesarios para el cumplimiento de las mandas constitucionales de este organismo de control.

En uso de la palabra, la legisladora Nadia Fernández expresó que “el proyecto surge de la necesidad imperiosa de adaptar nuestra legislación al avance de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, que, sin lugar a dudas, sin ninguna discusión, han transformado las relaciones entre los ciudadanos y el Estado”.

“Estas transformaciones, por supuesto, exigen simplificación administrativa, y por ende una propuesta orientada a mejorar los servicios y la atención ciudadana”, siguió Fernández. La legisladora resaltó además que la Ley 7630, que este proyecto pretende derogar, debe sus desactualizaciones al hecho de haber sido promulgada en tiempos en que la Legislatura de Córdoba era bicameral.

La Ley 7630, agregó Fernández, “data del año 1987, y por tanto es indiscutible la necesidad de modernizar sus conceptos a la luz de la normativa vigente”.

La nueva normativa tuvo el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, Córdoba Auténtica, e Identidad Peronista. En contra se expresaron Frente de Izquierda, MST Nueva Izquierda, Encuentro Vecinal Córdoba, Bloque Independiente, y Juntos UCR.

Dirección General de Aeronáutica


En línea con el temario acordado, en el debate se incluyó la modificación propuesta por el Poder Ejecutivo al artículo 2 de la Ley N° 9192, correspondiente al Estatuto de Personal Aeronáutico del Estado Provincial.

Con la sanción de esta reforma se establecen condiciones para la participación en concursos de oposición de antecedentes del personal que se desempeña en la Dirección General de Aeronáutica (DPA), así como la conformación del jurado de selección. También se aprobó el pase a planta permanente de pilotos de aviones, de helicópteros y mecánicos de las naves, entre otras posiciones.

El proyecto contó con el voto positivo de todos los bloques, a excepción de Encuentro Vecinal Córdoba, que se abstuvo.

Código Electoral Provincial


Finalmente, se aprobó la iniciativa elevada por el legislador Orlando Arduh que modifica los 164, 167 y 171 de la Ley N° 9571, Código Electoral Provincial.

La sanción establece que la elección de elección de gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales y tribunos de cuentas “debe realizarse, como mínimo, con sesenta (60) días de anticipación a la fecha de finalización del mandato y, como máximo, dentro de los doscientos ochenta (280) días de esa fecha”.

“Esta iniciativa tiene por objetivo establecer un marco de previsibilidad, posibilitando que la fecha de las elecciones en nuestra provincia no se encuentre sujeta a vericuetos electorales de otras jurisdicciones, y que el día de comicios para la elección de gobernador, vicegobernador, legisladores y tribunos de cuentas pueda ser establecida con antelación suficiente a la fecha en diferencia con las elecciones nacionales”, argumentó el legislador.

La iniciativa del titular del bloque Córdoba Auténtica contó, además, con el acompañamiento de los miembros de Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio e Identidad Peronista. En contra se pronunciaron los bloques Juntos UCR, Encuentro Vecinal Córdoba, e Independiente.

Prensa Gobierno de Córdoba
Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
3 dic.
Laboulaye. Jardín Leonor de Tejeda: condolencias por fallecimiento de familiar de estudiante
 
7 dic.
Laboulaye. Un automóvil con tres ocupantes volcó en la Ruta Nacional 7
 
4 dic.
General Levalle: una persona fue encontrada sin vida en un domicilio
 
4 dic.
Laboulaye. Inusual: supuesto ladrón devolvió lo sustraído en establecimiento comercial
 
6 dic.
General Levalle: información necrológica
 
3 dic.
Celebración y homenaje: el Día del Médico en Laboulaye
 
5 dic.
Laboulaye. Chiapello asumirá como intendente el próximo viernes y reveló quiénes encabezarán las Secretarías
 
6 dic.
Detuvieron a un hombre de 29 años por una causa de abuso sexual
 
9 dic.
Laboulaye tiene nuevo intendente: Gino Chiapello asumió el cargo y puso en marcha su gobierno
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
7 dic.
Cooperativa FEL: dos avisos fúnebres
 
5 dic.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
4 dic.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
2 dic.
Cooperativa FEL: dos avisos fúnebres
 
30 nov.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 nov.
Aviso fúnebre: General Levalle
 
26 nov.
Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Serrano: aviso fúnebre
 
21 nov.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
20 nov.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
15 nov.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2023 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad