Lo más visto
8 de noviembre de 2023

Avanza la construcción del Parque Eólico General Levalle

  
Anuncios
El nuevo Parque Eólico General Levalle, que la empresa YPF Luz construye en el sur de la provincia de Córdoba, cuenta desde esta semana con nuevos aerogeneradores que llegaron al país en los últimos días, con una dimensión sin precedentes y una altura superior a la del Obelisco porteño.

A 10 meses del inicio de construcción, esta semana llegaron al país las palas que componen los aerogeneradores, que forman parte de la tecnología seleccionada para el desarrollo a cargo de Vestas, compañía que también trabajó en la construcción del Parque Eólico Manantiales Behr de YPF Luz.

Cómo son los aerogeneradores


Entre las principales características de estos aerogeneradores, se destacan su potencia máxima de cada uno de 6,2 Mw, el largo de las palas de 79,35 metros -10 metros más altas que el obelisco, y un área de barrido de 20.612 m², equivalente a la superficie de cuatro canchas de fútbol.

También se destaca la altura de buje, que es la pieza de unión entre las palas y el eje principal, de 125 metros, que equivale a un edificio de 30 a 35 pisos.

El parque contará con 25 aerogeneradores y tendrá una capacidad instalada de 155 Mw, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares y reducirá 350.000 toneladas de CO2 por año.

Estará dividido en dos etapas de construcción: el Parque Eólico General Levalle I, de 62 MW con 10 aerogeneradores; y el Parque Eólico General Levalle II, de 93MW, con 15 aerogeneradores.

A principios de 2024, se iniciará el montaje de las turbinas, que tomará aproximadamente 6 meses de trabajo y luego comenzará la fase de configuración, pruebas y puesta en funcionamiento.

Este parque lleva vendido el 60% de su potencia total, a través de contratos de largo plazo (PPAs) como Profertil, Molino Chacabuco, entre otros.

El de General Levalle es el cuarto parque eólico de YPF Luz, luego de Manantiales Behr, en la provincia de Chubut; Cañadón León en Santa Cruz y Los Teros en la localidad bonaerense de Azul, además de contar con su primer parque solar denominado Zonda, en San Juan.

www.telam.com.ar


Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
3 dic.
Laboulaye. Jardín Leonor de Tejeda: condolencias por fallecimiento de familiar de estudiante
 
7 dic.
Laboulaye. Un automóvil con tres ocupantes volcó en la Ruta Nacional 7
 
4 dic.
General Levalle: una persona fue encontrada sin vida en un domicilio
 
4 dic.
Laboulaye. Inusual: supuesto ladrón devolvió lo sustraído en establecimiento comercial
 
6 dic.
General Levalle: información necrológica
 
3 dic.
Celebración y homenaje: el Día del Médico en Laboulaye
 
5 dic.
Laboulaye. Chiapello asumirá como intendente el próximo viernes y reveló quiénes encabezarán las Secretarías
 
6 dic.
Detuvieron a un hombre de 29 años por una causa de abuso sexual
 
9 dic.
Laboulaye tiene nuevo intendente: Gino Chiapello asumió el cargo y puso en marcha su gobierno
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
7 dic.
Cooperativa FEL: dos avisos fúnebres
 
5 dic.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
4 dic.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
2 dic.
Cooperativa FEL: dos avisos fúnebres
 
30 nov.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 nov.
Aviso fúnebre: General Levalle
 
26 nov.
Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Serrano: aviso fúnebre
 
21 nov.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
20 nov.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
15 nov.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2023 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad