7 de marzo de 2023
Laboulaye. 17 años de servicio esencial: Gabriel Adrián Mancuso, chofer de recolección de basura
En el presente artículo compartiré un trabajo que muchas veces es invisible, pero que sin embargo es esencial: la recolección de residuos en la ciudad de Laboulaye.
Éste cuenta con tres camiones municipales, que hacen dos recorridos diferentes: uno de norte a sur y otro de este a oeste. En cada camión hay un chofer y cinco recolectores.
“En este mes voy a cumplir 17 años en la municipalidad”, le contó Gabriel Adrián Mancuso a Nexos, quien trabaja como chofer de uno de los camiones de recolección desde hace aproximadamente 10 años. “Empecé en plazas y paseos o espacios verdes, cortando el pasto y haciendo tareas generales”, relató.
La recolección de residuos es un trabajo en equipo “porque nuestra prioridad es que quede todo lo más limpio posible”, explicó Gabriel, el remarcó que sino tiran todos para el mismo lado, no se puede “hacer un trabajo bien hecho”.
“Es un trabajo que lleva muchas horas”, empezó a contar sobre la tarea diaria.
“Nosotros comenzamos a trabajar a las 00:00 de la noche y hacemos un recorrido diagramado. Se tiene que terminar ese recorrido. Luego se lleva lo recolectado a la planta de reciclado y se descarga el camión”. La planta de reciclado está ubicada a dos kilómetros de la ciudad, sobre el sector norte.
“Luego volvemos y dejamos el camión en Maestranza y ahí terminaría nuestra jornada”, que a veces dura entre 10 y 12 horas.
La recolección de residuos es un servicio esencial, por ello le inquirí a Gabriel si los trabajadores sienten algún tipo de presión por ello, a lo cual contestó: “Hablo por mí, tal vez un poquito por mis compañeros, nos sentimos en la obligación de mantener limpia la ciudad. Sabemos que es un trabajo que es esencial y lo tomamos como tal”, lanzó.
Hace algún tiempo se implementaron Puntos Verdes en lugares estratégicos, donde los vecinos pueden depositar vidrio, aluminio, plástico y otros materiales en contenedores específicos. A pesar de ello la cantidad de kilos de residuos recolectados por el servicio no bajó.
Así lo explica el entrevistado: “Lo de los Puntos Verdes tal vez sea un comienzo para ordenar un poco la ciudad con el tema de los residuos. Falta mucho todavía”, dijo, e incluso comentó que el caudal de residuos aumentó “porque Laboulaye está creciendo”.
Añadió que otro de los “factores” del aumento de volumen de residuos puede ser que la gente “al no tener la posibilidad de tirar basura a cielo abierto como era en otro momento”, recurre más al servicio municipal.
A este chofer de camión de recolección le pregunté qué opinión tiene formada acerca de la ecología en general y contestó: “Con respecto a la ecología, empieza por los más pequeños, por educar a nuestros hijos. Ya desde el Jardín de Infantes, a cuidar el medio ambiente, a cuidar lo que es de todos”.
“Los chicos absorben, aprenden y nos van enseñando a los más grandes a cuidar, a no tirar basura en cualquier lugar, a reciclar, a separar desechos como se hace en otros lugares”, fundamentó.
Un riesgo que tiene la profesión de los recolectores es cortarse con vidrios que hay entre la basura. “Pasa continuamente, los chicos se lastiman muy seguido”, comentó, expresando que para sacar vidrios la gente tiene que tratar de ponerlos en una caja o en alguna bolsa con un rótulo, “como para que los chicos identifiquen esas cajas o bolsas”. La otra opción es llevar el vidrio al Punto Verde más cercano.
Y estas lastimaduras que sufren los trabajadores, no sólo implican un problema de salud, sino un problema económico. “Un chico que se corta se queda unos días sin trabajar, pierde algunas horas extras, pierde plata”, sostuvo.
Para Gabriel solucionar este problema “no es tan difícil”, sino que se trata de “sentido común”.
Uno de los grandes problemas es que muchas veces las bolsas son rotas por los perros.
Por ello destacó que lo “ideal es que todo el mundo tenga, dentro de lo que se pueda un sesto o que estén en algún lugar fuera del alcance de los perros”.
“Si sacamos más prolijamente la basura es más fácil para todos, es más fácil para el vecino porque se va a levantar en la mañana y no va a tener ningún desparramo en la puerta y es mucho más fácil para nosotros porque se van a evitar accidentes”.
★Anuncios Nexos:
Metalúrgica Polanco Hnos.
Servicio de corte y plegado de chapa
Corte con pantógrafo plasma
Diseños personalizados a medida
Corpóreos en metal
Más información
Metalúrgica Polanco Hnos.
Servicio de corte y plegado de chapa
Corte con pantógrafo plasma
Diseños personalizados a medida
Corpóreos en metal
Más información
Anuncios