La
Municipalidad de Laboulaye y la empresa
Ambiental Cord, especializada en recolección de aceite usado de cocina para destinarlo a la producción de
biocombustibles y con sede en Villa Carlos Paz, firmaron un convenio con el fin de proveer este recurso
“generado en casas particulares y locales comerciales de la ciudad”, según informó el Área de Prensa municipal.
Desde dicha firma ratificaron que ésta se encargará de
“su traslado y posterior reciclaje, colaborando en la preservación del medio ambiente”, añadiendo, como dato significativo, que
“tan sólo un litro de aceite usado de cocina puede contaminar hasta mil litros de agua”.
El acuerdo fue rubricado por el intendente municipal César Abdala y en su gestión participaron activamente el secretario de Obras, Servicios Públicos y Medioambiente Ignacio Magra, la directora de Medioambientale Diana Fresco y representantes de Ambiental Cord.
“El compromiso incluye la entrega de bidones para comercios gastronómicos, puntos blancos habilitados para que los vecinos depositen su aceite usado de cocina y charlas educativas en escuelas”, coincidieron ambas instituciones.
Asimismo comunicaron que la propuesta
“no tiene costo para la Municipalidad”; y agregaron:
“En el caso de los pequeños generadores (quienes utilizan aceite vegetal para freír), deben recolectar el aceite una vez frío en una botella plástica” hasta que esté llena para llevarla bien cerrada al punto limpio habilitado.
En cuanto a los grandes generadores (restaurantes, hoteles, comedores, deliverys, etcétera) pueden contactarse con Ambiental Cord para obtener los bidones necesarios con los que separar este residuo y coordinar frecuencia de retiro con la empresa.
.
Puntos blancos habilitados: Maestranza Municipal y Vivero Municipal, desde las 7 a las 19 horas. /
Vías de contacto con Ambiental Cord:
Teléfono: 03541 61-8539
Web: https://rca-ambiental-cord.negocio.site/
Redes: www.instagram.com/ambientalcord/