18 de noviembre de 2022
Patricia De Ferrari pidió informes sobre ciberataques contra clientes de Bancor
Anuncios
“Es importante que la agenda política deje de tener como protagonistas al poder y a personajes del poder, para pasar a solucionar los problemas diarios de la ciudadanía, que aparecen cuando el Estado no hace lo que tiene que hacer”, expresó la legisladora Patricia De Ferrari al llevar a debate un pedido de Informes este miércoles en una nueva sesión de la Legislatura de Córdoba.
Con este Proyecto de Resolución se le solicita al Directorio de Bancor y al Ministerio de Justicia que informen sobre ciberataques que tuvieron como víctimas a clientes de esta entidad bancaria.
Al directorio de Bancor se le requirió que informe sobre la cantidad de denuncias relacionadas a ciberataques: 1. Qué resoluciones adopta la entidad bancaria ante aquellas denuncias; 2. Cuáles son las medidas de validación de identidad a la hora de solicitar créditos bancarios a través de la App Bancon; 3. Las medidas informáticas que ha tomado el banco para impedir delitos de ciberataques y si se han detectado defectos en éstas que puedan permitir estos delitos.
Por otra parte, al Ministerio de Justicia: a) la cantidad de denuncias realizadas en dependencias policiales y en las plataformas web de denuncias correspondientes a ciberataques que se han realizado por titulares de líneas de telefonía móvil dadas de baja; b) cuántas denuncias realizadas por usuarios de aplicaciones de Home Banking están relacionadas con irregularidades de líneas telefónicas móviles; 3) y, por último, que se informe las medidas que llevan a cabo ante esas denuncias.
“Periódicamente recogemos relatos y expresiones que dan cuenta de la cantidad y gravedad de estos hechos delictivos; ciberataques a cuentas bancarias relacionadas con transferencias, solicitud de créditos bancarios y petición de adelantos de sueldos”, explicó la legisladora.
Y agregó: “La clientela del banco de la Provincia de Córdoba tiene dos características muy marcadas: la primera es que son clientes cautivos de la entidad a partir de la administración pública de la provincia y la segunda es que la mayoría de los clientes son trabajadores en situación de dependencia o jubilados, con lo cual estas estafas no son para nada indiferentes, más si el banco no responde o evita que las personas sean víctimas de semejantes maniobras”.
Además de las estafas, se encuentran el robo y la vulneración de los derechos de privacidad que todos los ciudadanos gozan.
Es muy importante conocer cuáles fueron las resoluciones de Bancor, que calidad tuvieron y preocupa que no se pueda establecer la trazabilidad con las empresas de telefonía móvil.
“Los avances de la tecnología y la generalización de sus usos son acompañados de delitos cada vez más complejos. Pedimos que tanto el Directorio del banco como el Ministerio de Justicia atiendan y respondan sobre estos problemas. Es importante que la agenda política deje de tener como protagonistas al poder y a personajes del poder, para pasar a solucionar los problemas diarios de la ciudadanía que aparecen cuando el Estado no hace lo que tiene que hacer”, finalizó.
El proyecto fue debatido además por los legisladores Rins y Limia, quienes propusieron que esta temática siguiera un tratamiento más profundo en trabajo de comisión, lo que fue votado por el pleno del cuerpo legislativo.
.
Fuente: Prensa legisladora Patricia De Ferrari.
★Anuncios Nexos:
Fundación Saberes
Cursos de formación profesional, talleres, congresos, jornadas.
Más información
Fundación Saberes
Cursos de formación profesional, talleres, congresos, jornadas.
Más información
Anuncios