Lo más visto
9 de septiembre de 2022

Iris Morelli y una vida con la docencia: “A partir de mi graduación y hasta la actualidad, nunca dejé de dar clases”

Hay una docente de Laboulaye que a los veinte años de edad ya había egresado en dos carreras, Maestra de Educación Primaria en el I.S.F.D. “San José”, y Maestra de Artes Plásticas en la Escuela de Artes Visuales “Luz Vieira Méndez”. Ella se llama Iris Morelli y es conocida y querida por estudiantes y egresados de dos generaciones.

Es decir, Iris, en sus 34 años de docencia, ha sembrado semillas en estudiantes que hoy son padres y siguen eligiendo a las instituciones donde ella desempeña sus funciones.

En una entrevista con Nexos, Iris Morelli contó todo sobre su trayectoria como docente, y también de sus años como estudiante.

- Eres docente de Nivel Primario y de Artes Visuales. ¿En qué Escuela estudiaste? ¿Cuándo te recibiste? ¿Cómo fue tu etapa de formación?

- Mi profesión es docente; soy profesora para la Enseñanza Primaria, y maestra de Artes Plásticas, dos carreras que estudié aquí en Laboulaye de manera simultánea, inmediatamente después de finalizar mis estudios secundarios.

La trayectoria académica de Maestra de Educación Primaria la realicé en el I.S.F.D. “San José”, culminando en mayo del año 1988.

Me recibí de Maestra de Artes Plásticas, en la Escuela de Artes Visuales “Luz Vieira Méndez”, en diciembre de 1988, perteneciendo a la primera promoción, al primer grupo de egresados, ya que la escuela de Artes se crea y comienza a funcionar en mayo de 1985.

Fueron unos años intensos, de mucho estudio, esfuerzo, sacrificio,… pero que al final pude cumplir con el objetivo de obtener el título…

Es decir que a los 20 años de edad tenía dos títulos para desempeñarme, dos posibilidades laborales…

- Sobre tu experiencia como docente en la Escuela Manuel Belgrano y en la Escuela de Artes Visuales, cuéntanos como fueron esos primeros años en las dos instituciones.

- Comencé a ejercer la docencia rápidamente, a los pocos días de recibirme, y fue como maestra de Nivel Primario.

Dí en 5to. y 6to. grado, interina, en el área de Ciencias en la Escuela Margarita Silli de Caraballo cuando ésta aún no tenía el actual edificio.

Luego, como maestra de grado suplente me desempeñé en el C.E. Pte. Roque Sáenz Peña durante 3 años, y unos meses ejercí en el Colegio “San José”.

En 1990 en el C.E. Manuel Belgrano, donde posteriormente el 18 de agosto de 1993 ingresaba como docente titular. Y desde ese día permanezco en la Institución, di clases en segundo ciclo turno mañana, y actualmente estoy a cargo de la Vicedirección.

El título de Maestra de Artes Plásticas también me permitió ejercer la docencia en el IPEM Nº90 “Juana Manuela Gorriti”, comunidad que recuerdo con mucho cariño, con un afecto especial; fue un espacio y tiempo compartido muy valioso…

- En la Escuela de Artes comenzaste como estudiante, y luego pasaste por diferentes roles hasta la actualidad. ¿Qué sentimientos te despierta esa trayectoria? ¿Y en la Escuela Manuel Belgrano?

- Y siempre estuve en la Escuela de Artes Visuales, lugar que me vio crecer, me permitió estudiar y desarrollarme. Con mucho orgullo y alegría digo que pertenezco a ella desde el primer día que abrió sus puertas en 1985… Pasé por distintos roles: estudiante del Magisterio, y de los talleres de capacitación; docente del taller infanto juvenil, del magisterio y actualmente del Profesorado; y secretaria administrativa … Un hermoso tiempo compartido: 37 años…

Soy la docente de mayor antigüedad en la escuela Manuel Belgrano…

Tuve la posibilidad de compartir mi trayectoria laboral con todas las Directoras y Directores que tuvieron las dos Instituciones. Fanny Gatti, Ana Gonella, María Fabiana Arruabarrena, y actualmente Graciela "Chela" Emder, en la Escuela Manuel Belgrano.

Jorge Omar Diaz, Paipe Ceberio, Germán Mierez, y actualmente Teresa Zagorac, en la Escuela de Artes.

Cada uno de los equipos docentes siempre estuvo integrado por personas trabajadoras, comprometidas, responsables, creativas. Muchas de ellas ya están disfrutando de su jubilación, pero el vínculo entre compañeras lo mantenemos…

Mis años en estas Escuelas fueron muy lindos, positivos, me sentí muy bien con mi desempeño laboral y eso lo sentí siempre…

Familias que acompañaban y apoyaban a sus hijos en la trayectoria escolar…

Estudiantes que completaban un ciclo, finalizaban una etapa de sus vidas cargada de conocimientos y vivencias… Y que retornan a la escuela, recorren sus espacios, miran sus placas, recuerdan anécdotas, saludan a sus docentes… Y esto es muy gratificante…

A partir de mi graduación y hasta la actualidad, nunca dejé de dar clases, fueron años ininterrumpidos en el ejercicio de la docencia, desafiantes todos, algunos con cambios muy importantes por las Leyes de Educación, Resoluciones Ministeriales, Planes de Estudios…

Siempre fui haciendo capacitaciones y actualizaciones para tratar de brindar lo mejor a los estudiantes…

- ¿En alguna de las dos Escuelas te tocó dar clases a los hijos de tus egresados? En ese caso, ¿cómo fue la experiencia de educar a una segunda generación?

- Muchos niños/estudiantes de ayer, son adultos hoy y padres de familia; nos siguen eligiendo para la formación de sus hijos, para que los acompañemos…

Nos llena de orgullo la Educación a esa nueva generación…

En todos veo especialmente personas de bien, me pone muy contenta saber de sus profesiones y oficios, logros, avances, su formación académica secundaria, terciaria y universitaria, de sus becas e intercambios… Me enorgullece… Es gratificante verlos, escucharlos, y saber de ellos…

- Vos como docente de una extensa trayectoria, ¿podés disociar la labor en una y en otra institución? ¿Por qué?

- Puedo disociar en parte la labor según los niveles de educación, espacios y tiempos…Pero todas tienen muchas cosas en común y convergen a un mismo fin…

Las Escuelas cumplen años, y por sus espacios pasaron cientos de estudiantes, algunos de ellos abuelos ya, muchos son padres y madres que las siguen eligiendo para sus nietos y sus hijos… Se acercan y piden recorrer las aulas….

Preguntan por las docentes actuales y recuerdan con nostalgia aquellas que ya no están… Con una mirada cálida y sonriente, y en un tono de voz suave pero alegre relatan alguna anécdota vivida…

Es muy lindo eso, enorgullece, gratifica, conmueve… Es difícil poner palabras a esos momentos, a esas emociones…

- En todos estos años de docente, ¿qué hechos atesoras de las semillas sembradas?

- Son 34 años de docencia, la mayor parte de mi vida, donde hay muchas cosas que se guardan, muchos momentos que se atesoran, muchas personas que se recuerdan… con la convicción de haber elegido el camino correcto: SER DOCENTE…

¡Felicitaciones Iris por tu compromiso y dedicación!

¡Feliz día del Maestro!

Fotos: Leandro Andrés Bustos.




Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
6 jul.
Laboulaye. Se conocieron las identidades de los fallecidos en el brutal choque entre camiones
 
5 jul.
Laboulaye. Ruta 7 trágica: un conductor fallecido tras impacto entre camiones
 
7 jul.
Laboulaye. Un automóvil con cinco ocupantes volcó en Ruta 4
 
10 jul.
Escándalo en un bar céntrico: detenido por causar disturbios y robar objetos en Laboulaye
 
9 jul.
Fallecimiento en General Levalle
 
9 jul.
Trágico accidente en Ruta 27: una mujer fallecida y dos heridas
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
10 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
6 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
6 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
5 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
4 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
4 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
3 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
2 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
2 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
2 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad