Lo más visto
10 de octubre de 2014

Este domingo finaliza el 17º Festival de Cine Nacional y Cortometrajes Vicuña Mackenna 2014

El sábado 4 de octubre comenzó el Decimoséptimo Festival de Cine Nacional y de Cortometrajes de producción regional del centro del país “Vicuña Mackenna 2014” en la Sala de espectáculos CEYAL, y finalizará este domingo. Es un evento organizado por la Cooperativa de Electricidad y Anexos Limitada. (C.E.Y.A.L.) y la Municipalidad de Vicuña Mackenna, y auspiciado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de Cultura de la Nación, la Agencia Córdoba Cultura y la Legislatura de la Provincia de Córdoba.


Este año el Festival de Cine Nacional de Vicuña Mackenna, será, por segunda vez, competitivo. Las películas en competencia concursarán por el Premio: Mejor Película Festival de Cine Nacional Vicuña Mackenna 2014 y Segundo Premio Festival de Cine Nacional Festival de Cine Vicuña Mackenna 2014.


Además de las proyecciones diarias de películas y cortometrajes nacionales y regionales, hay una muestra paralela y también está la Muestra de Afiches Históricos en el Hall del Ex Cine Español a cargo del coleccionista local Hugo “Pichi” Bidondo.


El jurado de este Festival estará integrado por Ricardo Sánchez, periodista y crítico de Arte de la ciudad de Río Cuarto; Fernando Pacheco, guionista y director de cine de la ciudad de Buenos Aires, realizador, entre otros, del film A la Deriva proyectada en el Festival de Cine Nacional “Vicuña Mackenna 2012”, y miembros de la Comisión Organizadora del festival.


El premio a la Mejor Película “Festival de Cine Vicuña Mackenna 2014”, consistente en $20.000 (veinte mil pesos) y plaqueta.


Películas:


Sábado 4 – 22:15 Hs.


Acto Inaugural


Proyección de: Cortometraje de nivel local: “Cambio de Vida”


Y la película: “Locura que enamora a mi ciudad” – Primera Película en Competencia


Dirección: Maximiliano Baldi.


Guión: Maximiliano Baldi, con producción de Teodoro Ciampagna


Elenco: Marta Beatriz Melgarejo, René Antonio Battan, José Francisco Taborda, Humberto Germán Peralta, Mariano Latanzi y elenco.


Duración: 84’


Película cordobesa que habla de la pasión por el Club Atlético Talleres. Doña Marta, Finchaco, Pipa, el Colo y Mariano, son las cinco historias que sirven para mostrar a todo un pueblo que se niega a renunciar a su sueño. Amistas, pasión, fe y locura marcharán como papelitos en blanco detrás de una pelota. Como en la cancha, como en la vida.



Domingo 5 – 22:15 Hs.


Proyección de: Cortometraje de nivel local: “Aullido”


Y la película: “La laguna” Segunda Película en Competencia


Dirección: Gastón Bottaro – Luciano Juncos


Guión: Gastón Battaro – Luciano Juncos


Elenco: Germán de Silva, Gustavo Almada y elenco.


Duración: 77’


Película cordobesa que fue seleccionada para participar del 29ª Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Cuenta la historia la historia de un hombre que llega a una casa en medio de la naturaleza, un poco desorientado. Busca una laguna de aguas curativas. Guiado por un baqueano parco emprenden el viaje. El camino se hace largo y difícil para cualquiera. Filmada en paisajes de Córdoba que se imponen con fuerza en la pantalla.



Lunes 6 – 22:15 Hs.


“Nueve Reinas” Película fuera de competencia.


Dirección: Fabián Bielinski


Guión: Fabián Bielinski.


Elenco: Gastón Pauls, Ricardo Darín, Leticia Brédice, Oscar Nuñez, Graciela Tenenbaum y elenco.


Duración: 114’


De género policial esta película es atrapante desde su inicio. Cuenta la historia de dos estafadores que se conocen por casualidad y deciden unirse para trabajar juntos. Desde su estreno fue nominada a veintinueve premios internacionales y es considerada la obra maestra de su director y un clásico insoslayable del cine argentino.



Martes 7– 22:15 Hs.


“Conversaciones con mamá” Película fuera de competencia


Dirección: Santiago Carlos Oves


Guión: Santiago Carlos Oves


Elenco: China Zorrilla, Eduardo Blanco, Ulises Dumont Sivina Bosco y elenco.


Duración: 90’


La película explora la relación entre una madre y su hijo. Mamá tiene ochenta y dos años y su hijo, Jaime, cincuenta. Un día la empresa en la que trabaja el hijo lo deja sin trabajo y éste desea vender el departamento en el que vive su mamá… Hay cosas que el hijo no sabe. Una China Zorrilla memorable para un merecido homenaje.



Miércoles 8 – 22:15 Hs.


“Historias Mínimas” Película fuera de competencia


Dirección: Carlos Sorín


Guión: Pablo Solarz


Elenco: Javier Lombardo, Antonio Benedicti, Javiera Bravo y elenco.


Duración: 92’


Varios personajes recorren las carreteras de la Patagonia. Don Justo que busca su perro, Roberto, comerciante, que lleva una torta de regalo para el cumpleaños de la hija de una ex clienta con el objeto de impresionarla y María Flores, mujer humilde que acaba de recibir un mensaje para para participar de un concurso en televisión. Tres historias pequeñas que se hacen grandes frente al inmenso paisaje de la Patagonia.



Jueves 9 – 22:15 Hs.


Proyección de: “Destino anunciado” Tercera Película en competencia


Dirección: Juan Eduardo Dickinson


Guión: Enrique Cortés


Elenco: Luis Machín, Manuel Vicente, Celeste Gerez y elenco.


Duración: 95’


Película rodada en Salta, con la producción de Fernando Musa. Cuenta la historia de un chofer de micros de larga distancia, cercano a la jubilación. Su vida dará un giro a su tranquila vida al tratar de rastrear a una muchacha que desaparece en forma misteriosa. El hombre se dará la posibilidad de enderezar una falta cometida cuando era joven y que él nunca se había perdonado.



Viernes 10 – 22:15 Hs.


Proyección de: “Lumpem” Cuarta Película en competencia


Dirección: Luis Ziembrowski


Guión: José Havilio y Luis Ziembrowski


Elenco: Sergio Boris, Diego Velázquez, Daniel Valenzuela, Gabo Correa y elenco.


Duración: 87’


Bruno tiene un hijo adolescente, Damián. Enfrente de su casa hay una fábrica abandonada donde vive “Cartucho”, un obrero “ocupa”. Bruno compra un auto usado y lo estaciona en el playón de la fábrica. Se ve obligado a darle una “propina” a Cartucho para que se lo cuide. La relación de los vecinos con el “ocupa” es de desconfianza.



Sábado 11 – 22:15 Hs.


Proyección de: Cortometraje de nivel local: “Té Alemán”


Y la película: “La salada” Quinta Película en competencia


Dirección: Juan Martín Hsu


Guión: Juan Martín Hsu


Elenco: Yun Seon Kim, Chang Sung King, Ignacio Huang, Paloma Contreras, Mimí Ardú y elenco.


Duración: 91’


La película cuenta las experiencias del nuevo inmigrante en Argentina, enlazado e tres historias que trascurren en la Feria La Salada de Buenos Aires. Personajes de diferentes razas luchan contra la soledad y el desarraigo de su tierra: un padre y su hija coreana que se preparan para un casamiento concertado, un joven boliviano que acaba de llegar al país en busca de trabajo y un vendedor de DVD’S taiwanés en busca de una novia que le haga compañía.



Domingo 12 – 22:15 Hs.


Acto de Cierre del Festival


Entrega de reconocimientos a los realizadores de los Cortometrajes de Nivel Regional y local.


Reconocimiento a la trayectoria de la actriz Ana María Piccio, con la presencia de la renombrada artista.


Entrega de premios mejor película “Festival de Cine Vicuña Mackenna 2014” y segundo premio.



Proyección de: “Verdades verdaderas. La vida de Estela”.


Película fuera de competencia


Dirección: Nicolás Gil Lavedra


Guión: Jorge Maestro, María Laura Gargarella


Elenco: Susú Pecoraro, Alejandro Awada, Laura Novoa, Fernán Mirás y elenco.


Duración: 97’


La película fue filmada en 2011 y cuenta la vida de Estela de Carlotto, Presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo. Aborda, primero, a la protagonista en su faceta menos conocida, la privada, la de una mujer “común”, maestra, esposa y feliz madre de familia, antes de ser golpeada por la desaparición y muerte de su hija y la apropiación de su nieto. Luego, la película dará un vuelco y conoceremos el relato de un crecimiento emocional sin igual y el retrato de una mujer que extrajo de su dolor la fuerza vital que la convertido en el ícono de la lucha por la identidad que representa hoy en Argentina y el mundo.



Algunas películas pueden contener escenas con lenguaje e imágenes para público adulto.


Los Cortometrajes de la Muestra Regional y Local no compiten.


Todos recibirán un reconocimiento por haber sido seleccionados en esta Muestra, en el marco del festival.



Muestra Paralela


Además de las películas que compiten en el Festival, se realizará una Muestra Paralela, de acuerdo a los siguientes programas:


Los Chicos van al Cine


Martes 7


Ciclo para chicos: Veo, Veo del INCAA


Especial: Jardines de Infantes.


En Sala de Espectáculos CEYAL


Entrada gratis


10:00 Hs. y 15:00 Hs. El Arca de Juan Pablo Buscarini



Miércoles 8


Ciclo para chicos: Veo, Veo del INCAA


Especial: Centros Educativos de Nivel Primario


En Sala de Espectáculos Ceyal


Entrada gratis


10:15 Hs. y 16:00 Hs.: El Tesoro del Portugués de Néstor Paternostro.



Jueves 9


Ciclo: Cine e Historia del INCAA


Especial: Ciclo Básico (1º,2º,3º Año) nivel secundario


En Sala de Espectáculos CEYAL


Entrada gratis


10:30 Hs. Iluminados por el Fuego de Tristán Bauer.



Ciclo: Cine e Historia del INCAA


Especial: Ciclo de Especialización nivel secundario.


En Sala de Espectáculos CEYAL


Entrada gratis


17:15 “Camila” de María Luisa Bermberg



Cine en los Barrios


Jueves 9


Ciclo para chicos: Veo, Veo del INCAA


En Barrio San Vicente.


Entrada gratis


18:30 Hs.: Ico, el Caballito Valiente de García Ferré.



Viernes 10


Ciclo para chicos: Veo, Veo del INCAA


En Barrio Sur.


Entrada gratis


18:30 Hs.: Petete y Trapito de García Ferré.



Figuras Presentes, que noche a noche, estarán en sala:


Sábado 8


• Teodoro Ciampagna – (Productor de “Locura…)


• Humberto Germán “Pipa” Peralta. (Actor)


• José Francisco “Finchaco” Taborda (Actor)


• Álvaro Martín (Director de Sonido)


Jueves 9


• Juan Eduardo Dikinson (Director de “Destino Anunciado”)


Viernes 10


• Juan Eduardo Dikinson (Director de “Destino Anunciado”)


Sábado 11


• Juan Eduardo Dikinson (Director de “Destino Anunciado”)


• Juan Martín Hsu (Director de “La Salada”)


• Chan Sung King (Actor de “La Salada”)


• Luis Ziembroski (Director de “Lumpem”


• Paula Hernández (Directora invitada especial. Su película “Herencia” fue proyectada en el nuestro 5º Festival)


Domingo 12


• Juan Eduardo Dikinson (Director de “Destino Anunciado”)


• Juan Martín Hsu (Director de “La Salada”)


• Chan Sung King (Actor de “La Salada”)


• Luis Ziembroski (Director de “Lumpem”)


• Paula Hernández (Directora invitada especial)


• Nicolás Gil Lavedra (Director de “Verdades Verdaderas”)


• Mariano García (INCAA)


• Leonardo Calvi (INCAA)


• Representantes de cortometrajes de nivel local.


• Acto de Premación: “Mejor Película Festival de Cine 2014” y segundo premio.




Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
29 jul.
Laboulaye. Sentidas condolencias por el fallecimiento de una reconocida ex vicedirectora
 
30 jul.
Laboulaye. Emotivo agradecimiento al Hospital Regional por atención brindada
 
1 ago.
Farmacia San Antonio inauguró una nueva sucursal en Laboulaye y celebra 10 años en Melo
 
26 jul.
Fallecimiento en Serrano
 
30 jul.
La Unidad Médica Renal de Laboulaye celebra un nuevo trasplante exitoso de riñón
 
28 jul.
El arte está de luto: murió Daniel Calderón, referente plástico de Laboulaye
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
1 ago.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
1 ago.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
29 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
28 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
25 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
23 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
22 jul.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad