Lo más visto
15 de abril de 2012

Mario Sapag (1935-2012): adiós al imitador

  
Mario Sapag, el actor especializado en imitaciones, falleció por problemas cardiacos a los 76 años. Sapag, hijo de libaneses, tuvo una carrera intensa trabajando en radio, cine, teatro y en TV, donde cosecho sus mayores sucesos.

Debutó en radio en 1957 y fue parte de ciclos de TV como La Revista Dislocada, el innovador ciclo Telecómicos, Sábados Circulares, con un rol más serio en El hombre que volvió de la muerte (junto a Narciso Ibañez Menta, al que luego imitaría) y desde 1984 en su éxito más famoso: Las mil y una de Sapag. En el ciclo el actor imitaba caracterizado a figuras como como Roberto Galán, Raúl Alfonsín, Míster T, Dante Caputo, César Luis Menotti, Tita Merello, Jorge Luis Borges, Hugo Guerrero Martineiz, Pilar Franco, Pepitito Marrone y muchos más incluyendo un gobernador de La Rioja que planeaba llegar a presidente. Las muletillas de sus imitaciones se volvieron muy populares y el ciclo tuvo hasta merchandising (caretal de polietileno). En realidad el programa nació como un desprendimiento de un sketch de un ciclo de Gerardo Sofovich, quien además fue partenaire de Sapag al comienzo de Las Mil y una… La mitología televisiva habla de ratings de 40 puntos, dato que hasta hoy nadie ha podido demostrar fehacientemente.

SIguió su carrera en ciclos de TV como El humor es más fuerte, un intento de volver a las fuentes con Imitaciones peligrosas, donde sumaba a su catalogo a figuras como Roberto Benigni, Gladiadores de Pompeya, Cámara en mano y cámaras ocultas para programas como VideoMatch.

En cine fue una figura recurrente en as películas producidas por Aries, particularmente las protagonizadas por Jorge Porcel y Alberto Olmedo, comenzando con el primer gran hit del duo, Los caballeros de la cama redonda (1973). En esa lista se incluyen sus films aptos para todo publico Sálvese quien pueda (1984), Los reyes del sablazo (1983), Los fierecillos indomables (1982) y Los fierecillos se divierten (1982), sin olvidar la que quizás sea la peor película del duo, Miráme la palomita (1985).

En la pantalla grande debutó con Carlitos Bala en Canuto Cañete, conscripto del siete (1963) y tuvo roles en diversidad de proyectos como El telo y la tele (1985), Operación Comando (1980), La noche viene movida (1980), Hotel de señoritas (1979), El casamiento de Laucha (1977), La obertura (1977), Yo gané el prode... y Ud.? (1973 – dirigida por Emilio Vieyra), Vamos a soñar con el amor (1971), Aquellos años locos (1971), Los muchachos de mi barrio (1970), Corazón contento (1969), Necesito una madre (1966). Su último largometraje fue el proyecto de acción Nada por perder (2001), estelarizado por Ova Sabatini.
Anuncios Nexos:
Anuncios
 
LO MÁS VISTO
27 oct.
Laboulaye. Muestras de acompañamiento y dolor ante una triste partida
 
28 oct.
Violento episodio en Laboulaye: detuvieron a un joven acusado de golpear a una mujer
 
29 oct.
Fallecimiento en la localidad de General Levalle
 
24 oct.
Impactante accidente en General Levalle: camiones colisionaron en cruce de rutas 7 y 10
 
25 oct.
Tremendo siniestro vial en General Levalle: una camioneta se incrustó en una vivienda
 
25 oct.
Megaoperativo en Laboulaye: detienen a cinco narcos y el líder es de Rufino
 
30 oct.
Serrano. Información necrológica
 
27 oct.
Oportunidad laboral en Laboulaye: Construcnova y Oikos incorporan nuevo personal
 

» Ver portada y lista completa de notas (lo más reciente)
AVISOS FÚNEBRES
30 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
27 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
26 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
24 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
21 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
20 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
19 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
9 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
6 oct.
Cooperativa FEL: aviso fúnebre
 
 
 



© 2025 Nexos del Sur | Todos los derechos reservados.

Laboulaye, Córdoba, Argentina.

Contacto | Privacidad